Sexto capturado por el caso de Miguel Uribe revela nuevos detalles del atentado
El último capturado por presunta vinculación en el atentado contra Miguel Uribe habló con las autoridades. ¿Cómo participó?
- Nuevo capturado en el caso del atentado contra Miguel Uribe Turbay: ya son seis detenidos
- Tragedia en un bar deja al menos 10 personas muertas: ¿qué fue lo que pasó?

La investigación sobre el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá, ha dado un giro crucial tras la declaración de uno de los presuntos implicados. Cristian Camilo González Ardila, capturado el pasado 18 de julio en un operativo al sur de la capital, entregó a la Fiscalía una versión que abre nuevas líneas de investigación y deja al descubierto una red criminal con planes más amplios.
Aunque González no aceptó su culpabilidad, sí reconoció haber participado en tareas logísticas del atentado. Según explicó, su papel fue recoger al presunto autor de los disparos, un menor de edad identificado con el alias “Tianz”, y facilitar su huida en motocicleta.
El capturado también confesó que recibió diez millones de pesos por su colaboración. Aseguró que en ese momento no conocía la identidad de la víctima y que, de haber sabido que se trataba de Miguel Uribe, habría pedido una suma mayor. En su declaración también explicó cómo fue contactado por alias “Chipi”, o “el Costeño”, a quien señaló como el coordinador del ataque.
Uno de los fragmentos más inquietantes de su testimonio tiene que ver con otro crimen que, según dijo, se estaba planeando semanas antes del atentado. González relató que “Chipi” le propuso asesinar a otro hombre, encubriendo el homicidio como un robo.
“Chipi iba a matar a otro man por pegarle a una mujer porque ella tenía mozo. El venezolano le tenía que dar puñal para que pareciera un robo, no podía ser arma de fuego”, declaró.
Además, su testimonio reveló que el día previo al ataque contra el senador, “Chipi” le mostró al menor que ejecutaría el crimen y le dijo que “a él es al que usted va a sacar mañana”. González, en ese momento, pidió que le consignaran una parte del dinero acordado, pero no obtuvo respuesta clara.
El día del atentado, recibió una nueva llamada. Según contó, le ordenaron llegar de inmediato al parque El Golfito, en Modelia. Para ese momento, el ataque ya se había perpetrado. González agregó que su reclutador estaba bajo fuerte presión.
“Las cabezas que le estaban mandando hacer ese evento le dijeron que era ese día o ese día, que no podía pasar ningún tiempo más”, aseguró.
También reveló haber sido objeto de amenazas directas por parte de alias “Chipi”, quien reaccionó violentamente cuando lo vio acompañar a una mujer al sitio de reunión.
“Puta madre, usted no sabe nada, cabrón donde hable, le acabamos hasta con el nido de la perra”, fue la advertencia que, según González, recibió de parte del coordinador del crimen.
Pero la revelación más alarmante de su declaración apunta a un plan aún más sofisticado; un atentado con explosivos dirigidos a una caravana de vehículos blindados. De acuerdo con su relato, “Chipi” le habló de un operativo que consistía en adherir una maleta con explosivos a uno de los vehículos y activarla a distancia.
“‘Chipi’ me dijo que íbamos a hacer una vuelta dura, que era ponerle una maleta encima de una camioneta blindada. Que venían como cinco o seis camionetas, que yo tenía que manejar la moto y pegársela a una de las camionetas”, dijo González ante las autoridades.
El explosivo, según explicó, sería colocado por un ciudadano venezolano y detonado con un control remoto desde otro vehículo. Aunque nunca se le informó quién sería el blanco del ataque, González afirmó que el plan llevaba tiempo en preparación y que, según su percepción, podría tener conexión con los mismos autores intelectuales del atentado contra Uribe.
Hasta el momento, han sido capturados seis presuntos implicados; alias “Chipi”, alias “Gabriela”, alias “El Hermano”, alias “Veneco”, el menor alias “Tianz” y Cristian Camilo González. Las autoridades trabajan ahora en la identificación de quienes estarían detrás de estas órdenes y buscan determinar si existe una organización de mayor alcance detrás de estos hechos.