Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.003,90
  • Euro$ 4.676,65
  • MSCI COLCAP1.689,69
  • Petróleo (Brent)US$ 69,11
  • Petróleo (WTI)US$ 66,98
  • Café (lb.)US$ 3,01
  • Oro (oz.)US$ 3.359,10
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
06:00 pm06:54 pm
Nacional

Video: María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe revela detalles inéditos de atentado

María Claudia Tarazona habla por primera vez ante medios un medio de comunicación sobre el atentado a Miguel Uribe y su salud.

Publicidad
Video María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe revela detalles inéditos de atentado
Foto: @maclaudiat

María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, rompió el silencio y ofreció su primera entrevista pública tras el atentado ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá. En un emotivo testimonio para el programa Los Informantes de Caracol Televisión, Tarazona narró con detalle los momentos críticos que vivieron desde el ataque hasta la actualidad, revelando la dura realidad médica que enfrentó su esposo y la profunda lucha emocional que ha atravesado la familia.

El atentado, perpetrado por un joven de apenas 14 años, dejó a Uribe Turbay gravemente herido, con tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna. María Claudia acompañó al senador en la ambulancia durante su traslado a la Clínica Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente. Con voz entrecortada, recordó cómo sostenía la cabeza de Miguel mientras le suplicaba que resistiera:

 “No te mueras, tenemos que llegar, tienes que ver a tu hijo, lo tienes que volver a abrazar”.

Pese a que inicialmente los médicos informaron que Miguel había sobrevivido a la operación, horas después le comunicaron a María Claudia que el senador había entrado en muerte cerebral, un diagnóstico devastador que le indicaba que su esposo tenía pocas horas de vida. Sin embargo, la familia se ha aferrado a la esperanza y a la fe, manteniéndose al lado del senador en la unidad de cuidados intensivos, donde permanece hospitalizado.

En la entrevista, Tarazona también reflexionó sobre el joven agresor, expresando que no siente odio ni rencor, sino un profundo dolor por la situación que enfrenta un niño involucrado en la violencia. Señaló que el problema radica en la sociedad que permite que menores de edad sean usados como instrumentos de guerra, y lamentó la pérdida de sentido de vida que puede tener un joven de 14 años para llegar a cometer un acto tan violento.

“El problema no está en él, está en qué tipo de sociedad somos y cómo normalizamos que los niños sean instrumentos para la guerra. No siento ninguna rabia. Siento dolor. Es un niño”. explicó sobre el niño responsable del atentado.

En medio de la difícil situación que vive la familia tras el atentado, María Claudia Tarazona se refirió al papel de Miguel Uribe Turbay como padre. A través de sus palabras y una emotiva carta que le escribió del día del padre que leyó durante la entrevista, María Claudia mostró el amor y la esperanza que mantienen vivos, a pesar de la gravedad del estado de Miguel.

“En la intimidad de la almohada es donde con mayor profundidad e intensidad se conoce el dolor. Amor mío, en este día busco la fortaleza necesaria para mantener en pie a nuestras niñas y nuestro hijo y poderlos sostener como lo necesitan.
Cada uno de ellos, María, Emilia, Isa y Alejandro, están siendo unos guerreros como tú y debo estar a su altura. Hoy más que nunca me duele levantarme sin ti a nuestro lado, pero aferraros al amor De Dios, de toda la familia y de un país entero que ora por ti y te ama, es así que estamos encontrando y construyendo el camino para tener paciencia y esperarte el tiempo que sea necesario.
Eres un papá amoroso, entregado, tierno, una guía y un gran ejemplo para ellos. Tu mayor virtud, la que conocemos los que hemos tenido la bendición de conocerte en las profundidades de tu alma es la generosidad, que se ve reflejada en cada acto de amor tuyo. Generoso para amar, para dar, para regalar sonrisas y abrazos, generoso para dar tu tiempo, generoso para ser paciente y sobre todo generoso para perdonar. Esa es una gran virtud, que te prometo honraré el resto de nuestras vidas. Hoy me siento intensamente feliz y orgullosa de ver la huella que has sembrado en nuestras niñas y Alejandro, el ser humano más noble y con los valores y principios que cualquier padre quisiera sembrar en sus hijos. Feliz día del padre amor mío, con la ayuda De Dios espero estés pronto de nuevo entre mis brazos”. Decía la carta.

Este relato conmovedor de María Claudia Tarazona no solo revela el drama personal y familiar detrás del atentado, sino que también invita a una reflexión profunda sobre la violencia y sus consecuencias en Colombia. 

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News