En Medellín se realizó la primera resonancia magnética en equinos del país
- Por esta razón reabren caso de mujer que cayó de un piso 16 en Medellín
- Video | Capturan a uno de los mayores hackers de Colombia: así era su modus operandi
21/12/2017
En el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES de Medellín, se practicó la primera resonancia magnética en equinos del país, en una potranca criolla de tres años de edad. 20 profesionales de la medicina veterinaria participaron en el procedimiento.
“Esta es una yegua cuarto de milla joven, que nos ingresó al hospital porque tiene una cojera en una mano, y con los métodos convencionales no se podía diagnosticar, entonces le estamos haciendo una resonancia magnética”, explicó Diego Duque, cirujano de equinos de la Universidad CES.
Se trata de un procedimiento único de su tipo en Colombia y que representa un avance tecnológico para la medicina veterinaria.
“Es un equipo que nos ayuda a determinar una cantidad de problemas que no podíamos diagnosticar anteriormente, sobre todo problemas de tipo neurológico y músculo esquelético”, agregó Duque.
Asimismo, Felipe Gómez Restrepo, médico veterinario de la misma universidad, aseguró que: “sirve para hacer estudios en pequeñas especies como perros, gatos, y en grandes especies como son caballos y bovinos. O también en fauna silvestre o animales exóticos como pumas y leones”.
Las pruebas se envían a un laboratorio en los Estados Unidos. Una vez se obtenga el diagnóstico se podrá diseñar el tratamiento que requiere la yegua.