Más de 5.000 personas intentaron quitarse la vida en la pandemia: Instituto Nacional de Salud
- La insólita razón por la que hombre le habría causado la muerte por correazos a su sobrino
- Video | Colombiana es elegida como secretaria general adjunta de importante organización
Un estudio del Instituto Nacional de Salud (INS) revela que en medio del confinamiento y la pandemia se reportaron oficialmente 5.304 casos de personas que trataron de quitarse la vida.
El informe titulado “INTENTO DE SUICIDIO Y COVID-19”, al que tuvo acceso Noticentro 1 CM&, da cuenta de que la tasa de incidencia de esta conducta es de 10,4 casos por cada 100 mil habitantes.
El documento también señala que los mayores porcentajes de casos, como proporción del número de habitantes están en Risaralda, Caldas, Tolima, Antioquia y Arauca.
No obstante, según este reporte, durante el periodo medido, se registró un “decremento” (disminución) de -0,3% en los casos de intento de suicidio, desde marzo hasta junio 14 de 2020.
El Gobierno considera que hay una relación entre los intentos por quitarse la vida y las circunstancias de la pandemia del coronavirus.
Al respecto, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, afirmó que “la pandemia del Covid quizás es el mayor reto que ha tenido la sociedad y exige que todos hagamos respuestas programáticas, hemos experimentado ansiedad, estamos experimentando temor”.
Las alarmas de los médicos están encendidas frente al suicidio.
El Doctor Rodrigo Córdoba, reconocido Psiquiatra, afirmó que ante esta situación se requiere “intervenir de manera adecuada tempranamente los cuadros depresivos o la depresión bipolar, sin lugar a duda vamos a impactar de manera significativa los suicidios o los riesgos de posibles suicidios”
Según Datos de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, el suicidio en época de pandemia está relacionado con situaciones como los duelos, el distanciamiento familiar, las rupturas amorosas y la pérdida de seres queridos por el COVID-19.