Más de 800 ediles abordaron temas sobre amenazas tras encuentro en Armenia
- Video | Ana del Castillo denuncia amenazas por parte de una empresaria: ¿qué pasó?
- Alerta en municipio: acuerdos sobre un servicio público podrían estar vulnerando la ley

En Colombia hay más de 3.000 líderes comunales y muchos de ellos están en riesgo debido a las amenazas que reciben, especialmente por temas relacionados con la denuncia ante hechos de corrupción, en lo corrido del año Cali reportó 80 amenazas a igual número de líderes comunales.
“En estos encuentros hemos logrado concertar las necesidades de todos los ediles de Colombia en materia de seguridad, prestaciones y salarios para socializarlos a través de un documento acta con el Gobierno nacional”, dijo la presidenta de ediles de Colombia, Julia Camelo.
Te puede interesar: Aumentan las muertes en medio de robos en Bogotá
Arauca, Bogotá, Valle, Córdoba, Magdalena, Cauca y Risaralda, son las regiones más afectadas, según se estableció en el IV Encuentro Nacional de Ediles realizado hoy en Armenia, en donde también quedó claro que el 77 % de víctimas de líderes comunales asesinadas durante el último año son hombres y el 33 % restante mujeres.
“Acá estamos viendo gente humilde, gente que trabaja por sus comunidades y vamos a prestarles toda la ayuda que necesiten”, dijo el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.
Mira también: Este año se dispararon las ventas de motos en el país
Ediles de 20 departamentos y cerca de 33 ciudades del país seguirán reunidos durante cuatro días más en la capital del Quindío.