Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,03
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Magistrado Jorge Enrique Ibáñez dice que desde el año pasado vienen las “chuzadas”

Dice el magistrado que el interés detrás de estas interceptaciones, según Ibáñez, no es solo escuchar las conversaciones, sino intervenir directamente en ellas.

Publicidad
Magistrado Jorge Enrique Ibáñez dice que desde el año pasado vienen las “chuzadas”

El vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, ha denunciado que las comunicaciones de varios de sus magistrados auxiliares han sido intervenidas de forma ilegal.

Según Ibáñez, esta situación se detectó desde el segundo semestre del año pasado, cuando comenzaron a notar comportamientos anómalos en sus teléfonos celulares y computadoras, y se ha intensificado en los últimos meses.

El magistrado Ibáñez explicó que al principio las irregularidades observadas empezaron a atribuirlas a problemas técnicos de los equipos.

“Al comienzo estábamos identificando algunas situaciones que podían dar lugar a que de pronto fueran problemas técnicos de un equipo, problemas técnicos de un aparato telefónico, etcétera,” señaló. Sin embargo, con el paso del tiempo y tras una revisión minuciosa, se concluyó que las anomalías eran de naturaleza irregular y no simplemente defectos técnicos.

El interés detrás de estas interceptaciones, según Ibáñez, no es solo escuchar las conversaciones, sino intervenir directamente en ellas.

“Es que la gente no le interesa interceptar comunicaciones a la gente le interesa intervenir en las comunicaciones. Cuando interceptan comunicaciones es para romper la comunicación y aquí la gente lo que le importa es intervenir en ella para saber que está uno hablando,” explicó el magistrado.

Y según los dicho por Ibáñez,  los responsables buscan obtener información sensible sobre proyectos y decisiones judiciales antes de que sean oficialmente publicadas. Esto podría permitirles anticiparse a las decisiones de la Corte y actuar en consecuencia.

Pese a la gravedad de la situación, el magistrado Ibáñez ha decidido no constituirse como víctima en un eventual proceso penal por las presuntas interceptaciones ilegales.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News