Listo mecanismo de monitoreo y verificación del cese el fuego con el ELN
- Cabecilla del ELN hizo fuertes críticas a la ‘paz total’ del Gobierno Petro: ¿qué dijo?
- Video | Noche de terror en Cúcuta: explosiones, ataques armados y un peaje destruido
El Gobierno y la guerrilla del ELN, presentaron el mecanismo de monitoreo para el cese al fuego bilateral, que tiene vigencia desde el 1 de octubre de 2017 al 9 de enero de 2018.
Los integrantes presentan oficialmente el Mecanismo de Veeduría y Verificación integrado por el Gobierno, ELN, la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia y la Conferencia Episcopal.
Las personas que participarán de la instancia nacional del Mecanismo son:
Por el Gobierno Nacional: General Alberto Rodríguez, Coronel Santiago Camelo y Alejandro Reyes Lozano.
Por el Ejército de Liberación Nacional: Gustavo Martínez, Alejandro Montoya y Tomás García.
Por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia: General José Mauricio Villacorta y Jennifer Wright.
Por la Conferencia Episcopal de Colombia: Padre Darío Echeverry.
Este mecanismo ha venido funcionando con el doble propósito de prevenir e informar de cualquier incidente relacionado con los términos del cese al fuego acordado, para lo cual tiene presencia nacional, regional y local.
Por último las partes agradecieron al Secretario General y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas por la celeridad y su decidido apoyo al proceso de diálogo y de cese al fuego. Así mismo a la Conferencia Episcopal de Colombia de la Iglesia Católica.