Líderes sociales recientemente asesinados no habían denunciado amenazas: UNP
- ¡Preocupante! Pilar Schmitt habla sobre las amenazas que ha recibido en contra de su vida
- ¿Sabía que iba a morir? Familia de cantante popular asesinado reveló impactantes detalles

El director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González, dijo que ninguno de los líderes sociales que han sido asesinados en lo corrido del año había denunciado amenazas.
“En el caso de los líderes sociales asesinados este año ninguno había solicitado protección porque, infortunadamente, viene ocurriendo un fenómeno a nivel nacional y es que a las personas asesinadas no las habían amenazado”, aseguró González.
Según el funcionario, “el plan de acción oportuna, que precisamente el presidente Iván Duque expuso en diciembre, consiste en una articulación de las diferentes entidades del Estado”, con el fin de proteger a los líderes sociales.
Director de la UNP dice que líderes sociales recientemente asesinados no habían denunciado amenazashttps://t.co/uuXInYPZT4 pic.twitter.com/lAQh61kCpD
— Unidad Nacional de Protección (@UNPColombia) January 8, 2019
En la actualidad, según el director de la entidad, la UNP les brinda seguridad a 4300 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.
“Ese es un número bastante alto y en la medida en que se sigan presentando estos hechos (como los recientes asesinatos de los líderes sociales) será una cifra que tenderá a crecer”, indicó González.
Finalmente, el director de la Unidad Nacional de Protección explicó que la entidad está en la tarea de desmontar los esquemas de seguridad de aquellas de personas que ya no los necesitan.