Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,09
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Ley estatutaria de Educación tendría cambios por peticiones de Fecode, dice la ministra

Este jueves se surtirá el último debate del proyecto que contempla cambios en el modelo educativo del país

Publicidad
Ley estatutaria de Educación tendría cambios por peticiones de Fecode, dice la ministra

La ministra de Educación, Aurora Vergara, aseguró que es “muy alta” la posibilidad de que el documento de la ley estatutaria de Educación, que cursa trámite en el Congreso, presente modificaciones, en relación con los acuerdos y peticiones de Fecode que permitan avanzar en la iniciativa.

Este jueves se surtirá el último debate del proyecto que contempla cambios en el modelo educativo del país.

“Si logramos ese acuerdo, la ponencia reflejaría esos cambios y se pasaría a la votación en la Plenaria del Senado.”, anticipó la ministra Vergara, luego de una reunión de coordinadores de proyecto.

Entre los artículos que presentarían cambios, destaco la ministra, está el de la evaluación.

Que se respete el financiamiento de la educación pública, y eso es una promesa del Gobierno Nacional, y lo hemos demostrado con la asignación de un presupuesto histórico para este año que supera 70 billones de pesos, y con el fortalecimiento de las escuelas y universidades públicas.”, aseveró la ministra Vergara cuando se le preguntó sobre los puntos de financiación.

Los maestros comienzan su pulso al Gobierno por la reforma a la educación

Con información de: Agencia EFE

Los maestros de Colombia comenzaron este miércoles una huelga con la que pretenden medir sus fuerzas contra el Gobierno de Gustavo Petro al oponerse a la Ley Estatutaria de la Educación, que consideran “regresiva”, mientras que el Ejecutivo renuncia a retirarla de su tramitación en el Congreso.

Para hacer sentir su voz de desacuerdo con la reforma a la educación, los 300.000 maestros afiliados al principal sindicato del sector, la Federación Nacional de Educadores (Fecode), salieron este miércoles en Bogotá y otras ciudades del país en el comienzo del paro nacional que afecta a más de cinco millones de estudiantes de primaria y secundaria.

“Está en riesgo el derecho a la educación pública”, dijo a EFE el presidente de Fecode, Domingo Ayala, quien enfatizó: “lo que queremos es que el proyecto de Ley Estatutaria se hunda”.

El Senado colombiano aprobó la semana pasada en tercer debate la Ley Estatutaria de Educación, con la que el Gobierno nacional pretende reglamentar la educación como un derecho fundamental.

La iniciativa tendrá el cuarto y último debate el próximo lunes en la plenaria del Senado. Si se aprueba irá a conciliación y se convertirá en la ley que guíe la política de educación.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News