La paz, intocable por tres gobiernos: Corte Constitucional
- ¡Ojo! Esta es la enfermedad por la que fue declarada emergencia sanitaria en Colombia
- Identifican a 6 personas que estarían implicadas en crimen de Sara Millerey: esto se sabe
11/10/2017
La corporación judicial determinó que el acto legislativo no sustituye la Constitución ni afecta el equilibrio de poderes.
Sin embargo el alto tribunal advirtió que el acuerdo de paz no puede incorporarse el bloque de constitucionalidad pero que por ser una política de Estado debe respetarse.
“Las instituciones y autoridades del Estado tienen la obligación de cumplir de buena fe con lo establecido en el acuerdo final”, explicó el magistrado Luis Guillermo Guerrero.
El magistrado agregó que “la Corte señala la diferencia, el acuerdo tiene dos componentes: la terminación del conflicto y construcción de paz. En lo relacionado con la terminación del conflicto tiene un grado de terminación alto, que se ha trasladado a las normas de implementación y debe mantenerse. Por el contrario, el elemento de construcción de paz, está previsto de manera bastante amplia y se señala que deben respetarse los márgenes de apreciación de las autoridades en distintos niveles”.