Jóvenes afros e indígenas aprovechan mentorías en medio del COVID-19
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

Más de 50 jóvenes pertenecientes a comunidades afrodescendientes e indígenas del país encontraron en la mentoría una opción para avanzar en sus procesos de desarrollo profesional en medio de la pandemia.
Gracias al programa de mentoría INSPIRA 20/30 que se desarrolla de forma virtual jóvenes de comunidades étnicas tienen la posibilidad de acceder a nuevos conocimientos con el acompañamiento de mentores que les guían en la construcción de proyectos de vida personal y profesional.
La iniciativa se ha desarrollado con jóvenes que adelantan carreras técnicas y profesionales en distintas ciudades del país con la ayuda de mentores nacionales e internacionales.
‘’Hacer parte de esta red me ha traído buenos réditos para mi proceso de formación, conversar con un profesional afín a mi carrera me permitió despejar muchas dudas’’, indicó el beneficiario del programa, Andrés Felipe Páez.
INSPIRA 20/30 es un programa que desarrolla la organización IDCG en Colombia con el apoyo del Programa Inclusión para la Paz de USAID y que implementa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).