JEP citó a Mancuso para definir si se somete o no al alto Tribunal
Durante la audiencia se emitirá un concepto sobre los aportes de verdad hechos por Mancuso, en el marco de su papel en el conflicto armado
- JEP hace importante anuncio en relación con falsos positivos y Álvaro Uribe: ¿qué dijeron?
- Identifican a dos víctimas halladas en La Escombrera en Medellín: ¿qué se sabe del caso?

El 02 de noviembre será la fecha en la que la Jurisdicción Especial para la Paz -JEP- definirá si Salvatore Mancuso se somete o no al alto Tribunal, en el marco de la continuación de la Audiencia Única de Aporte a la Verdad.
Durante la diligencia judicial, de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas, se emitirá un concepto sobre los aportes de verdad entregados por el exjefe paramilitar de las extintas AUC, para decidir si tuvo o no un rol de bisagra o punto de conexión con agentes de Estado.
También puedes leer: Así quedó el Concejo de Bogotá después de las Elecciones Regionales 2023
Mancuso fue designado gestor de paz, en junio de este año, por decisión del presidente, Gustavo Petro, al considerar en un trino que “el proceso de paz entre el gobierno de Uribe y los paramilitares aún no ha terminado” y que “para terminar el proceso y lograr la completa paz” nombró a Mancuso para asumir ese rol.
Mancuso continúa recluido en una cárcel de los Estados Unidos, donde hace unos meses entregó una extensa y escabrosa comparecencia ante la JEP, cuyos testimonios salpicaron a élites, políticos, militares, empresas, entre otros actores sociales, en la época del conflicto armado, cuando Mancuso estaba en cabeza de las AUC.