Investigan al hijo del alcalde de Bucaramanga
- Cuenta de Rodolfo Hernández en X sigue publicando a pesar de su fallecimiento: esto dice
- Video | Así se defendió una mujer de intento de robo en Bucaramanga
15/12/2017
Este sería un aparte del documento del acuerdo firmado y autenticado aparentemente en una notaría de Bucaramanga entre uno de los hijos del alcalde de la ciudad, Rodolfo Hernández y otros particulares, habrían pactado repartir comisiones por obtener el millonario contrato de tecnificación de las basuras.
En el documento se lee como los firmantes se distribuirán las comisiones por la asignación del contrato de más de 250 millones de dólares.
Leer aparte. Concreta para el corredor así: Jorge Hernán Alarcón Ayala, el 34 % del 100 %.
Luis Carlos Hernández Oliveros, el 28 % del 100 %.
Luis Andelfo Trujillo Rodríguez, el 15 % del 100 %.
El mandatario y su hijo que asistieron muy temprano a la audiencia de rendición de cuentas evadieron la prensa por el tema. En varias entrevistas radiales el mandatario había asegurado que el contrato sería un hecho.
‘’Va porque va, por mas politiquería, por más palos en la rueda, llevan 14 años sin hacer nada y entonces ahora como nosotros estamos resolviendo el problema este cáncer del relleno sanitario entonces ahora nos atacan por todos lados’’, aseguró el alcalde de Bucaramanga.
Juristas consultados aseguran que es un grave delito que pone en aprietos al mandatario y a su hijo.
Carlos Alfaro, abogado de la Defensoria del Pueblo, indicó: ‘’hay una ley que determina que toda persona dentro de ciertos rangos de consanguinidad no puede intervenir donde ese familiar de consanguinidad y en ese caso es padre e hijo es directo, estaría impedido e inhabilitado donde el papá es el ordenador del gasto”.
En este caso repito articulo 35 y 48 de la ley 134 del 2002, que dice que aquella persona que se mete en esta conducta podría ser destituido.
El contrato de la tecnificación de las basura de Bucaramanga propuesto por el mandatario local que sería otorgado a la firma Vitalogic que fue rechazado por el consejo e investigado por la Procuraduría por los líos legales que registraba uno de los dueños de la firma escogida.