“Integrar IA en procesos de formación”: Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft
La sección Responsabilidad Democrática Empresarial con Ramiro Avendaño se emite de lunes a viernes en Noticentro 1 a las 9:00 p. m. por Canal 1. En esta ocasión, la invitada fue Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft
- Video | Se revela pieza clave en la coordinación del crimen de Miguel Uribe
- “Educar para la revolución”: Diego Molano, presidente de ETB
Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft fue la más reciente invitada al ciclo de entrevistas de Responsabilidad Democrática Empresarial. Durante la conversación, destacó el papel de la industria de software en Colombia, conformada por más de 8.500 empresas, y señaló que el sector ha registrado picos de crecimiento del 26 %.
Estas son algunas ideas que definieron su conversación:
-
“Industria de software en Colombia”.
-
“8.500 empresas de software en el país”.
-
“Ha tenido pico de crecimiento del 26%”.
-
“2025: llegada de capital al país del 32%”.
-
“Fortalecer capacidades en tecnología”.
-
“Movilidad social desde la tecnología”.
-
“Oferta y demanda para la empleabilidad”.
-
“No es suficiente para la demanda”.
-
“IA para producir software”.
-
“Memorando de entendimiento”.
-
“Integrar IA en procesos de formación”.
-
“Fortalecer capacitaciones en edades tempranas”.
-
“Habilidades digitales: trabajos del futuro”.
-
“Es un momento privilegiado”.
-
“Es un proyecto que limita”.
-
“Generar incentivos para que la industria se quede”.
-
“Talento colombiano es bueno”.
-
“Disrupción tecnológica”.
-
“Tenemos una mirada hacia la brecha”.
-
“Empresas participan en procesos formativos”.
-
“Concurso nacional de programación”.
-
“Maratón de talento TI”.
¿Qué es Responsabilidad Democrática Empresarial?
La sección Responsabilidad Democrática Empresarial se emite de lunes a viernes a las 9:00 p.m. por Canal 1.
Responsabilidad Democrática Empresarial es un especial de Personajes dentro de Noticentro 1, en alianza con la Universidad CESA, donde el presidente de Canal 1, Ramiro Avendaño, conversa con reconocidos empresarios colombianos. Esta iniciativa busca promover un nuevo enfoque en la forma de hacer empresa en Colombia, invitando a reflexionar sobre la democracia, la inclusión y la sostenibilidad en el entorno corporativo.
Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.