Inflación de febrero fue de 0,64 %, según el DANE
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó este viernes que en el mes de febrero la variación mensual del IPC fue 0,64 %, frente a enero de 2021.
Mientras que la variación anual del IPC fue 1,56 %, es decir, 2,16 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 3,72 %.
La división educación registró una variación mensual de 3,56 %, siendo esta la mayor variación mensual.
Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (5,90 %), educación preescolar y básica primaria (5,01 %) e inscripciones y matrículas en postgrados (4,90 %).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: cursos de educación no formal (1,05 %), inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (1,75%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (2,00 %).
La división prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de 1,82 %, siendo esta la segunda mayor variación mensual.
Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: calzado para niño y niña (7,40 %), calzado para mujer (6,39 %) y prendas de vestir para bebés (5,17 %).
Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: prendas de vestir para hombre (-0,24 %) y prendas de vestir para mujer (-0,10 %).
La división alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una variación mensual de 0,28 %, siendo esta la segunda menor variación mensual.
Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: electricidad (-0,17 %) y gas (-0,13 %). Mientras que los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: recogida de basuras (5,00 %), materiales para la conservación y la reparación de la vivienda (1,00 %) y suministro de agua (0,56 %).
Las mayores contribuciones a la variación mensual en las 12 divisiones del IPC total se registraron en las siguientes subclases: educación preescolar y básica primaria con 0,07 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,06 puntos porcentuales y combustibles para vehículos con 0,04 puntos porcentuales.
Las subclases con las menores contribuciones fueron: tomate con -0,02 puntos porcentuales, plátanos con -0,01 puntos porcentuales y arroz con -0,01 puntos porcentuales.