El Gobierno elimina un importante subsidio al Icetex: beneficiarios se verán afectados
Más de 114.000 usuarios activos en créditos del Icetex, se verán perjudicados por una decisiva medida por parte del Gobierno Nacional. ¿Qué está pasando?
- Video | Gustavo Petro hace una impactante revelación sobre su tiempo en la Presidencia
- Video | Gobierno Petro ya tiene nuevo ministro de Defensa: ¿quién es?

La eliminación del subsidio a la tasa de interés en los créditos educativos del Icetex ha desatado una fuerte ola de indignación entre los beneficiarios, quienes ahora se enfrentan a grandes aumentos en sus cuotas mensuales.
A partir de este año, las tasas de interés pasarán de ser subsidiadas a valores que van del 12,2% al 17,2% efectivo anual, lo que implicará un aumento en el monto que deben pagar cada mes.
Por consiguiente, se conoció que la medida fue efectuada debido a la “compleja situación fiscal” del país, afecta a más de 114.000 usuarios con créditos activos. Además, se conoció según expertos, que, en algunos casos, el ajuste puede llegar hasta un 50,61%.
De este modo, la entidad de créditos educativos confirmó la noticia por medio de una carta en la que especificó: “Hemos estado a tu lado en la construcción de tu proyecto de vida con oportunidades de acceso a la educación superior. En este camino recibiste apoyos otorgados por la Nación, como el subsidio de sostenimiento (…) Sin embargo, el país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando, por esto, los beneficiarios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”.

Por su parte, la presidenta de la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles (Fenares), Julieth Rincón, denunció que esta decisión vulnera los derechos adquiridos de los estudiantes, quienes recibieron este apoyo como parte de su acceso a la educación superior.
Asimismo, se conoció que esta decisión entrará en vigor este año, dejando a muchos jóvenes con un panorama incierto respecto a cómo manejarán sus nuevas obligaciones financieras. Los afectados han expresado su preocupación por la falta de alternativas y por el impacto que esta decisión tendrá en sus bolsillos.