Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
05:00 am06:00 am
Nacional

Ibagué decreta toque de queda y prohibiría ingreso de no residentes por coronavirus

Publicidad
Ibagué decreta toque de queda y prohibiría ingreso de no residentes por coronavirus

Debido al coronavirus, el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado declaró emergencia sanitaria y calamidad pública en la ciudad.

A través de un comunicado, la Alcaldía informó que estas son algunas de las medidas que adoptaron y que son de obligatorio cumplimiento por parte de los ciudadanos:

•Se declara toque de queda para menores de edad y personas mayores de 60 años las 24 horas.

•Para la población general la restricción será desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m, por los próximos 14 días.

•Se decretó la atención al público en supermercados y centros de acopio desde las 6:00 a.m. a 7:00 p.m. No obstante, los horarios de cargue y descargue de suministros se mantendrán de manera habitual para evitar desabastecimiento.

•Se aplazan las clases en instituciones educativas públicas y privadas, para proteger a la población estudiantil.

•Instalaron puntos de control en peajes, terminal de transporte y el aeropuerto Perales. Estudian la restricción del ingreso de pasajeros no residentes en Ibagué.

•No se autorizan eventos con ingreso masivo de personas en lugares como: iglesias, billares, discotecas, bares, canchas de tejo, y cualquier otro que tenga asistencia concurrida.

•No se permitirá la aglomeración de más de 10 personas en zonas comunes y recintos cerrados.

•No se permite la visita en hospitales y centros geriátricos para proteger a la población vulnerable. Entre tanto, gimnasios y centros de acondicionamiento físico deberán cerrar sus puertas como medida preventiva.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News