Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.093,66
  • Euro$ 4.391,27
  • MSCI COLCAP1.367,34
  • Petróleo (Brent)US$ 84,94
  • Petróleo (WTI)US$ 80,67
  • Café (lb.)US$ 2,24
  • Oro (oz.)US$ 2.311,10
  • UVR$ 372,87
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Hoy se cumplen 70 años de la primera transmisión de televisión en Colombia

Día histórico en Colombia: el impacto de la televisión ha sido de gran valor para el desarrollo del país.

Publicidad
Televisión
Foto tomada de redes

Era un 13 de junio de 1954  cuándo Fernando Gómez Agudelo, director de la Radiodifusora Nacional de Colombia. encabezó la primera transmisión televisiva del país, un evento que marcó un antes y un después en la historia de los medios de comunicación en Colombia.

Para esto se utilizaron antenas apropiadas traídas desde Alemania y se contó con la experticia de técnicos cubanos. Todo este esfuerzo culminó en una transmisión histórica que logró llegar hasta Medellín y Manizales, con aproximadamente mil quinientos televisores encendidos.

En las calles de Bogotá, las personas, abrigadas y protegiéndose de la lluvia, se apretaban en las vitrinas de las tiendas de televisores para presenciar el histórico evento. La emoción era palpable, y a pesar de las condiciones climáticas adversas, nadie quería perderse el momento.

En sus inicios, la televisión en Colombia funcionó principalmente como un instrumento de propaganda bajo la dirección de Gómez Agudelo, quien también era jefe de la Oficina de Información y Prensa del Estado (Odi-pe). El medio se utilizó para exaltar la imagen del presidente Rojas Pinilla y evitar la difusión de opiniones de la oposición, consolidando así un dispositivo a favor del gobierno militar.

Hoy, 70 años después de esa primera emisión, recordamos este hito que transformó la vida de los colombianos. Recortes de prensa de los diarios.

Lo invitamos a seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News