Esta es la histórica condena que le impusieron al asesino de Sofía Delgado
Este caso estremeció a toda Colombia, debido a la brutalidad del mismo. Le contamos detalles de lo ocurrido y del proceso.
- Estas fueron las frases más polémicas de Petro en su discurso del 1 de mayo
- Revelan video de lo ocurrido en la peluquería después del crimen de policía a su expareja

La justicia colombiana dictó una condena de 58 años y tres meses de prisión a Brayan Campo por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de 12 años que fue asesinada en el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, Valle del Cauca.
La sentencia, equivalente a 700 meses de cárcel, fue emitida el 2 de mayo de 2025, justo un día antes del cumpleaños número 13 de la menor. Esta se considera como una de las penas más severas impuestas en Colombia por este tipo de delito.
¿Qué se sabe del caso?
Brayan Campo, quien atendía un local de venta de artículos para mascotas, fue capturado en octubre de 2024 tras una investigación que lo vinculó directamente con la desaparición y muerte de Sofía Delgado. La niña desapareció el 29 de septiembre de 2024 cuando salió a comprar champú para su perro. Campo confesó ante las autoridades haber asesinado a la menor y reveló el lugar donde ocultó su cuerpo, un cañaduzal ubicado en la vía que conecta Candelaria con Florida.
La Fiscalía informó que Campo engañó a Sofía para que ingresara a su establecimiento, donde la atacó con un objeto contundente y la asesinó. Además, se agregaron cargos por feminicidio agravado, secuestro simple agravado, tentativa de secuestro agravado y ocultamiento, alteraciones y destrucción de material probatorio. La investigación también reveló que Campo tenía antecedentes por abuso sexual de otra menor en 2018. En ese caso, había cumplido una condena previa de 10 años y 7 meses.
La familia de Sofía Delgado, a través de un comunicado, celebró la decisión judicial y destacó que la sentencia no fue apelada, por lo que quedó en firme.
“Nunca saldrá de allá”, afirmó Leidy Zúñiga, la madre de Sofía, refiriéndose a la cárcel donde Campo deberá cumplir la condena.
También agradeció el apoyo de la firma de abogados del exfiscal Mario Iguarán, quienes acompañaron el proceso y lograron esta sentencia tan alta. La familia resaltó que esta es una de las penas más altas impuestas en Colombia por crímenes de esta naturaleza.
El padre de Sofía, Cristian Delgado, expresó el alivio que siente la familia tras meses de dolor y espera:
“Toda esta lucha que hicimos no fue en vano y gracias a Dios se hizo justicia en el caso de la niña. Nos da tranquilidad saber que ese tipo no va a salir de la cárcel”.