Publicidad
Estamos
viendo:
04:00 pm06:00 pm
Nacional

Video | Presidencia explicó aparición de helicóptero en Casa de Nariño: Petro no estaba

El avistamiento del helicóptero dentro de la Casa de Nariño tuvo que ser explicado por parte de la Presidencia de la República, pues el acto se realizó mientras el presidente Gustavo Petro estaba ausente.

Publicidad

Durante la noche del pasado miércoles 12 de enero, varios videos difundidos a través de redes sociales mostraron un helicóptero de la Presidencia sobrevolando en repetidas ocasiones la Casa de Nariño. Esta acción generó alarma, ya que el avistamiento ocurrió mientras el presidente Gustavo Petro se encontraba en Dubái, realizando una gira internacional.

A lo largo de la noche, diferentes sectores especularon sobre la identidad de las personas a bordo del helicóptero, preguntándose si se trataba de algún funcionario del Gobierno o de otro individuo. Lo curioso es que todo esto ocurrió mientras el presidente Petro estaba fuera del país, lo que generó más inquietudes.

No obstante, el jueves 13 de febrero, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que aclaró que este sobrevuelo hacía parte de un entrenamiento rutinario, establecido en el Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). Según el comunicado, dichos “entrenamientos se realizan cada 90 días para garantizar la seguridad del presidente durante los aterrizajes en el Palacio de Nariño”.

El comunicado explicó que estos ejercicios forman parte de los programas de formación continua de la FAC, que están regulados por los manuales de vuelo con el objetivo de asegurar el correcto desempeño de las tripulaciones encargadas de la seguridad del jefe de Estado. Además, se detalló que el helicóptero presidencial Augusta Westland AW139 realizó el entrenamiento en la Casa de Nariño aprovechando la gira internacional del presidente y la primera dama.

Por último, la Presidencia subrayó que este tipo de entrenamientos son necesarios y parte de una práctica rutinaria para mantener la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas presidenciales. No obstante, este hecho ha generado críticas especialmente por parte de quienes traen a colación lo señaló el propio Gobierno de Petro iniciando el año 2025, con el anuncio de un plan para reducir gastos innecesarios por parte de su Gobierno, incluyendo a sus funcionarios.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News