Habrían encontrado los restos de un desaparecido del Palacio de Justicia
Se trata de Héctor Jaime Beltrán, quien era empleado de la cafetería en el momento de la toma.
- Hallan cuerpos de pareja que estaba desaparecida en México: ¿qué pasó?
- Esto se sabe sobre el espeluznante hallazgo de los cuerpos de 9 estudiantes desaparecidos

La Fiscalía y Medicina Legal informaron que el cuerpo de Julio César Andrade, quien era magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, no era el que realmente reposaba en su tumba, sino que se trata del cuerpo de Héctor Jaime Beltrán, un empleado de la cafetería del Palacio de Justicia en el momento de la toma, quien dejó de ser uno de los desaparecidos.
El mesero de la cafetería del Palacio de Justicia había estado en la lista de las personas desaparecidas después de la toma de la edificación por parte del M-19 el 6 de noviembre de 1985 y la retoma por parte del Ejército del día siguiente.
Beltrán es el cuarto de los desaparecidos que es hallado por la Fiscalía. En octubre de 2015 se identificaron los cuerpos de Lucy Amparo Oviedo, en el cementerio del sur de Bogotá, Cristina del Pilar Guarín Cortés y Luz Mary Portela, halladas en cementerios privados. Las dos primeras mujeres eran también empleadas de la cafetería del Palacio, mientras que la segunda era una visitante ocasional.
Gabriel, hijo del magistrado Andrade, dijo que la familia lleva 32 años en silencio, pero que no van a continuar callados. “La atrocidad no es perdonable. Lo que le hicieron a mi papá no es perdonable. El dolor de los hijos y las viudas no se perdona”.
Este caso ha sido uno de los 11 que detalló la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en su fallo conocido en 2014. Ahí, el organismo internacional condenó al Estado colombiano por la desaparición y tortura de por lo menos 11 personas, incluida Jaime Beltrán.