Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,03
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Familiares de Freddy Rincón buscan indemnización por la muerte del jugador ¿Qué reclaman?

Sin embargo, los hijos del ”Coloso de Buenaventura’ no están de acuerdo con la acción legal presentada

Publicidad
Familiares de Freddy Rincón buscan indemnización por la muerte del jugador ¿Qué reclaman?
Foto: Instagram @freddyrinconoficial

Un grupo de familiares del fallecido exfutbolista Freddy Rincón presentó una demanda en la que buscarán una indemnización por la presunta responsabilidad del conductor del servicio MIO que colisionó contra el carro en el que se movilizaba Rincón. Sin embargo, no toda la familia está de acuerdo con la acción legal presentada.

La división de opiniones nace porque algunos de los parientes del exjugador de la Selección Colombia, puntualmente su hermano y algunos de sus sobrinos, abrieron nuevamente un caso civil para esclarecer lo que pasó en la noche del trágico accidente de tránsito en la madrugada del 13 de abril de 2022, en la ciudad de Cali.

No obstante, quienes manifiestan estar contra de la demanda son los hijos del ”Coloso de Buenaventura’.

“Que tristeza tener “familia” así que se quieran aprovechar de una situación de estas.”, escribió desde su cuenta de ‘X’ Sebastián Rincón, hermano de Freddy.

Las razones de la demanda

El proceso legal se abrió contra el conductor involucrado en el accidente en el que murió Freddy, pero además también anexan a la operadora y a la empresa de transporte (MIO).

“En nuestro concepto, ni está probado que él hubiese ido manejando el vehículo, ni está probado que él hubiera pasado el semáforo en rojo porque no está probado que él iba manejando. Lo que sí tenía probado el juez penal en ese momento era un dictamen pericial que aportó la misma defensa del conductor, que indicaba que el conductor del MIO se desplazaba a una velocidad superior a los 50-60 kilómetros por hora., comentó para NotiCentro 1 CM& Luis Felipe Hurtado, el abogado de los parientes de Freddy Rincón que presentaron la demanda.

El jurista subrayó que el accidente se produjo en una intersección vial, y que en Colombia la velocidad máxima permitida en estos tramos viales es de 30 km/h.

Del mismo modo, el abogado Hurtado advirtió que, pese a que los hijos de Freddy Rincón desestiman la demanda, esto no le impide a los otros parientes tomar la acción legal.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News