Publicidad
Estamos
viendo:
06:00 pm07:00 pm
Nacional

Tras el Consejo de Ministros, qué pasaría si la vicepresidenta renunciara a su cargo

Después del polémico Consejo de Ministros surgieron dos renuncias, de igual forma, surge una pregunta, ¿qué pasa si Francia Márquez renuncia como vicepresidenta?

Publicidad
Francia Márquez cambia el helicóptero por avión para viaje con comitiva a África
Foto: ALFREDO ESTRELLA / AFP

El Consejo de Ministros emitido el pasado martes 4 de febrero a través de la televisión colombiana ha generado un intenso debate en el país. La transmisión en vivo dejó al descubierto las tensiones y polémicas internas que se viven dentro del gabinete presidencial. Desde las inconformidades del presidente Petro con algunos de sus ministros por el incumplimiento de los objetivos propuestos hasta desacuerdos evidentes entre los propios miembros del consejo.

Uno de los puntos más polémicos fue la incomodidad de varios ministros con la presencia de Armando Benedetti y Laura Sarabia en el gabinete, especialmente en los puestos políticos que ambos ocupan.

A raíz de este debate, ya se han presentado dos renuncias, una de un alto funcionario y otra de un ministro, lo que obliga al gobierno a llenar estos vacíos con nuevos nombramientos. Sin embargo, la situación no termina allí. La tensión política que se evidenció durante el consejo ha abierto un nueva interrogante: ¿qué sucedería si la vicepresidenta, Francia Márquez, decide renunciar?

¿Qué procedimiento se debe realizar si Francia Márquez renuncia?

En caso de que esto ocurra, entraría en vigor el artículo 205 de la Constitución, que establece que “en caso de falta absoluta del vicepresidente, el Congreso se reunirá por derecho propio, o por convocatoria del presidente de la República, a fin de elegir a quien haya de reemplazarlo para el resto del período”.

De darse esta eventualidad y si la renuncia es aceptada por el presidente, el Congreso tendría que convocarse para elegir al reemplazo de la vicepresidenta. Generalmente, sería el partido de gobierno quien tomaría la decisión sobre el nombramiento de la nueva Vicepresidencia.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News