Federico Gutiérrez abre la posibilidad de diálogo con el ELN si llega a la Presidencia
- Por esta razón un juez ordenó el embargo de las cuentas del Gobierno
- “Esto es una crisis anunciada”: Federico Gutiérrez sobre situación del gas en el país

El candidato a la presidencia Fico Gutiérrez pidió al ELN continuar con el cese del fuego indefinido, pues esto evita las muertes de civiles, soldados y policías.
Además, aseguró que tan pronto asuma la Presidencia abrirá la puerta al diálogo.
“Yo siempre recibo bien todo cese al fuego, porque significa que no existirán muertes, que no asesinarán más soldados, ni más policías, que no secuestrarán, que no extorsionarán como lo han hecho siempre”, indicó el candidato.
Lea también: Asesinan al líder social Alexander Espinosa Valencia en vereda cerca a Tuluá mientras conducía su carro
Así mismo, lanzó una propuesta de diálogo con esa organización.
“Mi propuesta es: dejen el cese al fuego indefinido y apenas ganemos la Presidencia, con ese cese al fuego unilateral e indefinido, nos sentamos a dialogar hacia dónde va Colombia”.
Aseguró que “siempre estaré abierto al diálogo entendiendo que Colombia debe vivir en paz y tranquila, pero nunca podemos renunciar a proteger a los colombianos. El cese al fuego debe ser indefinido”.
Implementará acuerdo de La Habana
Fico votó por el “sí” en el plebiscito por la paz, lo que le da autoridad moral y política para comprometerse, hablar y actuar sobre el tema.
El programa de Gobierno del candidato asegura que avanzará en el cumplimento de los Acuerdos de Paz en beneficio de las regiones.
“Daremos énfasis a la implementación del catastro rural multipropósito y a la formalización de tierras para avanzar hacia la meta de 7 millones de hectáreas formalizadas”, indica el documento.
Quizás le interese: Estudiantes le dicen adiós al tapabocas: desde este lunes se elimina su uso en colegios
Así mismo se compromete a profundizar la ejecución de los proyectos priorizados con participación de las comunidades en los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR).
“Con ello, durante el cuatrienio, nos proponemos impulsar 32.000 iniciativas priorizadas con las comunidades y, con estas, incrementaremos el potencial productivo, integraremos los mercados y mejoraremos las condiciones de ingreso de las comunidades campesinas y étnicas de las regiones PDET”.
Otro de los propósitos de Fico es brindar una segunda oportunidad a los excombatientes que han cumplido con su proceso de reincorporación, a través de una alianza con los empresarios que garantice la sostenibilidad de las oportunidades de emprendimiento y empleo digno de los más de 70.000 reincorporados que merecen consolidar sus proyectos de vida.