¿Quién era el joven que le hizo ganar 4.000 millones a las disidencias de las Farc?
Luego de cinco operativos para lograr la captura del cabecilla de finanzas del bloque Jorge Suárez Briceño, el Ejército y la Policía Nacional abatieron al hombre. ¿Cómo obtenía el dinero?
- Video | Indignación en Boyacá tras operativo a vendedores ambulantes
- La insólita estrategia que fue utilizada para tratar de camuflar una tonelada de cocaína
![¿Quién era el joven dado de baja y que le hizo ganar más de 4.000 millones a disidencias Farc?](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2025/02/13155620/Quien-era-el-joven-dado-de-baja-y-que-le-hizo-ganar-mas-de-4.000-millones-a-disidencias-Farc.jpg?format=auto&width=1200)
En medio de un operativo por parte del Ejercito Nacional, en la vereda El Paraíso del municipio de Rovira, en Tolima, y medio de un combate se dio de baja a alias el ‘Cancharino’, un extorsionista de las disidencias de las Farc, había escapado de cinco operativos.
Según información brindada por la Policía Nacional, el hombre llevaba alrededor de 9 años formando parte de este grupo armado, convirtiéndose en un disidente de las Farc reconocido por desempeñarse en las finanzas del bloque en los departamentos del Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés.
Cancharino tenía 24 años y se convirtió en el cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño, comandado por alias ‘Calarcá’, ejecutando el delito de extorsión y le aportó al grupo armado, en promedio, 4.000 millones de pesos para sostener su conflicto en diferentes regiones del país.
Por su parte, el modus operandi del disidente era atemorizar a los habitantes por medio de mensajes pidiendo altas cantidades de dinero en nombre de las disidencias de las Farc. Se conoció que sus víctimas más frecuentes eran comerciantes, agricultores lecheros, campesinos y empresarios.
También se conoció que el hombre portaba una lista con los nombres de las personas que tenían amplia capacidad económica para asumir “tributos”, los cuales financiaban la compra de armas y municiones.
Según indicó el subdirector de la Policía Nacional, general Nicolás Alejandro Zapata: “desde el año 2023, cuando este sujeto se posiciona como el cabecilla de finanzas de este bloque, comenzamos nosotros con una persecución penal y con toda la articulación con Fuerzas Militares”.
El cuerpo del hombre fue trasladado al Caquetá, donde era oriundo y se conoció que su cajón fue vestido con la bandera de la organización criminal, adornado de flores y en compañía de una amplia cantidad de personas.