Alianza público-privada permitirá la expansión de UCI en Urabá
- Video | Terrible crimen contra mujer trans en Antioquia: ¿qué fue lo que pasó?
- Video | Fuerte accidente en Antioquia: camión de mudanza se quedó sin frenos en plena loma

La Gobernación de Antioquia, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) por medio de sus afiliados (Unibán, Banacol, Tropical y Banafrut), la Alcaldía de Apartadó, Promedán, Puerto Antioquia y la Cámara de Comercio de Urabá, junto con los sindicatos y trabajadores bananeros, realizaron una alianza público – privada para apoyar con $ 5.570 millones de pesos la expansión de las Unidades de Cuidados Intensivos disponibles para la región de Urabá.
Lo anterior, con el objetivo de continuar con el fortalecimiento del sistema de salud frente a la epidemia del COVID-19.
“Continuamos trabajando de manera articulada con las diferentes entidades públicas y privadas, siempre pensando en el bienestar de la comunidad de Urabá y sus familias… realizamos una alianza público-privada para apoyar con $ 5.570 millones la expansión de 21 camas de Cuidados Intensivos para la región de Urabá”, afirmó Emerson Aguirre, presidente (E) de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura).
Además, con la alianza se incluye la provisión de 320 mil tapabocas reutilizables para la comunidad, “con lo que se busca maximizar la protección individual de todos los habitantes de la región”, así como elementos de protección para todo el personal médico.