Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes socialesLunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes socialesLunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes socialesLunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes socialesLunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
10:00 pm11:00 pm
Nacional

Esta fue la propuesta que defensa de Epa Colombia entregó para sacarla de la cárcel

La defensa de Epa Colombia sigue intentando sacar a la influenciadora de la cárcel, ¿qué proponen ahora?

Publicidad
Epa Colombia, influenciadora y empresaria colombiana
Epa Colombia, influenciadora y empresaria colombiana

Daneidy Barrera Rojas, influenciadora y empresaria conocida como ‘Epa Colombia’, presentó una solicitud formal para acceder a la detención domiciliaria. Su petición se fundamenta en la Ley 2292 de 2023, que permite a ciertos condenados cumplir su pena mediante actividades de utilidad pública en lugar de permanecer en prisión.

El requerimiento fue radicado ante el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá, donde su defensa argumentó que la creadora de contenido reúne los requisitos exigidos por la ley para obtener este beneficio.

Como parte de su estrategia legal, Barrera presentó un plan denominado “Aprende y Emprende con Epa Colombia”, enfocado en la formación de mujeres en condición de vulnerabilidad en técnicas de belleza capilar.

El propósito de esta iniciativa es ofrecer oportunidades de capacitación a mujeres que han sido víctimas de violencia de género, desplazamiento forzado o que han enfrentado dificultades para reincorporarse a la sociedad después de pasar por el sistema penitenciario. La defensa sostiene que este programa cumple con el principio de resocialización y utilidad pública exigido por la ley.

La empresaria fue condenada por delitos relacionados con daños a la infraestructura del transporte público y su sentencia aún está en fase de ejecución. Con esta solicitud, busca modificar la forma en la que cumple su pena, argumentando que su propuesta de formación beneficiaría a la comunidad.

Ahora, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá deberá evaluar si su caso cumple con los requisitos legales para otorgarle la detención domiciliaria.

Le podría interesar: ¿Ya no está en prisión? Yina Calderón se emociona al “escuchar” a Epa Colombia

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News