Entre enero y marzo se realizará el censo electrónico: Dane
- Video | ¿Subió o bajó? DANE revela la más reciente cifra de desempleo en Colombia
- Video | Esto se sabe del camión de basura que se estrelló con una vivienda en Bogotá
En este primer semestre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística tendrá la misión de contar a Colombia.
Luego de 13 años, el país volverá a realizar un censo nacional de población y vivienda, que permitirá saber cuántos colombianos somos, dónde estaos y cómo vivimos. Sin embargo esta herramienta tendrá un nuevo elemento para la recolección de la información, de trata del ceso electrónico que está activo entre el 9 de enero y el 8 de marzo del 2018.-
Esta plataforma habilitada por el Dane, le permitirá a cualquier persona diligenciar un formulario a través de internet de manera segura y autónoma, sin embargo tendrá algunos requisitos como ser mayor de 18 años y conocer toda la información sobre los miembros del hogar.
Con esta herramienta, según el Dane, no se excluye a la población en condición de discapacidad, tema que ha generado polémica en todo el país pues sí quedan por fuera, por el momento, en la siguiente etapa: el puerta a puerta.
El formulario tiene alrededor de 50 preguntas y está dividido en cuatro secciones; ubicación, vivienda, hogar y personas.
Cabe señalar que para la realización del censo el Dane tiene dispuesto un presupuesto de 310 mil millones de pesos.