Emergencia sanitaria se prórroga por dos meses
- MinSalud se refirió a la escasez de medicamentos: ¿falta de pagos?
- Las razones por las que el ministro de Salud iría a juicio disciplinario

Como lo anticipó NotiCentro 1 CM&, el Gobierno prorrogó nuevamente la emergencia sanitaria, hasta el próximo 30 de abril.
El Ministerio de Salud expidió la Resolución 304 de 2022, mediante la cual se extiende este estado de excepción, que contempla las medidas para seguir haciéndole frente a la pandemia del COVID-19.
Este mecanismo, vigente desde hace casi 2 años, se ha prorrogado ya en 8 oportunidades y permite al Gobierno expedir normas extraordinarias para atender la situación generada por el coronavirus.
Algunas de esas medidas son:
– Establece medidas de autocuidado frente al Covid 19.
– Ordena a IPS agilizar la vacunación.
– Instruye a alcaldías para vigilar el cumplimiento de medidas en colegios.
– Ordena el rastreo de los contagios y casos sospechosos.
– Obliga a empresas a garantizar condiciones de bioseguridad.
La resolución plantea que “es necesario mantener las medidas de bioseguridad, aún en personas vacunadas dado que debe recordarse que ninguna vacuna tiene efectividad del 100%”.