Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
07:00 pm09:00 pm
Nacional

Emergencia en Dagua: creciente súbita de río afectó a algunas viviendas y destruyeron cultivos

Publicidad
Emergencia en Dagua: creciente súbita de río afectó a algunas viviendas y destruyeron cultivos

Varias horas de terror vivieron los habitantes del municipio de Dagua, Valle del Cauca, luego de la creciente súbita de su río tutelar que amenazaba con llevarse todo a su paso, algunas viviendas y cultivos quedaron destruidos.

“Más de 20 viviendas fueron arrasadas en sectores, tenemos cuatro corregimientos incomunicados porque el río arrasó los puentes, algunas comunidades están sin agua y sin energía, dice Ana María Sanclemente, alcaldesa de Dagua.

 

Son más de cien familias las afectadas por las difíciles condiciones climáticas y que piden ayudas humanitarias.

“Todo, mire el agua por donde pasó, un señor que nos daba trabajo en una playa cogiendo limones se llevó todo y nosotros estamos así”, dijo Odilia Delgado, residente afectada.

“(Se entregaron) ayudas humanitarias para los que lo perdieron todo como arriendos, comida y ropa”, añade Juan Izquierdo, otro de los habitantes afectados.

También puedes leer: Nueva polémica: Alcaldía de Cali habría pagado millonada a influencers para “hablar bien de la gestión”

A 19 subió el número de municipios en alerta roja: diez con alerta naranja y la calamidad pública fue declarada especialmente en Buenaventura por ser una de las áreas del departamento más impactadas por la lluvia.

“Ustedes lo saben, lo ha dicho en Ideam: todo el andén Pacífico está bajo lluvia, se han crecido todos los ríos y está afectado. Creemos que estamos llegando a las 4.500 familias que están afectadas en los ríos, dice Arbinton López, director de la oficina de Gestión del Riesgo de Buenaventura

 

La vía Cali-Buenaventura, tramo comprendido entre Puerto Dagua y Loboguerrero a la altura del aserrío también sufrió graves afectaciones y su paso es restringido.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News