El programa que fomentó la conservación de ecosistemas amenazados en Colombia
- Video | Niños por poco son atropellados por bus en Caquetá: se salvaron de milagro
- Video | Deportista ciega fue vetada de por vida tras insólita revelación

El programa Riqueza Natural fomentó la conservación de ecosistemas amenazados en Colombia y el mundo: el bosque seco tropical en la región del Caribe y las sabanas inundables de la Orinoquia a través del desarrollo sostenible de las comunidades.
De igual manera, lograron resultados importantes en la mejora de la gestión de los recursos naturales, abordando las necesidades socioeconómicas de las comunidades locales.
Le puede interesar: Video | Helicóptero de Ecopetrol es atacado con disparos en el municipio de Tibú
El programa implementó un enfoque holístico que logró aumentar las áreas de conservación, fomentó la producción sostenible y fortaleció la gobernanza ambiental nacional y regional de Colombia.
Asimismo, utilizó varias estrategias para mejorar la conectividad ecológica y al mismo tiempo la preservación de los medios de vida y el bienestar de las comunidades, reduciendo las amenazas a los ecosistemas y las especies.
Por esta importante labor, el programa Riqueza Natural invita a vivir una maravillosa experiencia de USAID este viernes 8 de Julio a las 3:00 pm en el Museo el Chicó de Bogotá.