La economía colombiana cayó 9,6 % en julio
- La insólita razón por la que hombre le habría causado la muerte por correazos a su sobrino
- Video | Colombiana es elegida como secretaria general adjunta de importante organización
El Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) informó que las medidas sanitarias más estrictas adoptadas en las principales ciudades del país afectaron el comercio y la industria y se reflejaron en el indicador de desempeño de la economía.
Según este indicador, en julio la economía del país se contrajo y arrojó una cifra de -9,6 %.
Para el séptimo mes del año, las actividades primarias cayeron – 6,4 %, explicado por la explotación de minas y canteras, sector que ha sufrido una fuerte contracción por la pandemia del COVID-19.
El llamado sector secundario, que incluye la industria manufacturera y la construcción, se contrajo – 12,5 %.
El resultado de las actividades terciarias, que agrupan al comercio al sector servicios fue de – 9,3 % en julio.
Comparado con otros países de la región, la caída de la economía colombiana en julio fue mayor a la registrada en Brasil y Costa Rica, pero estuvo por debajo de lo registrado en Perú y Chile.