Estas fueron las polémicas declaraciones que hizo Donald Trump sobre Bogotá
En recientes declaraciones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo controversial comparación. Esto fue lo que dijo.
- Impactante accidente de tránsito acabó con la vida de una familia entera: ¿qué ocurrió?
- Video | Esto se sabe sobre caos en Movistar Arena: hubo un fallecido

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó durante una conferencia de prensa la tasa de homicidios en Washington D.C. con la de otras ciudades consideradas peligrosas a nivel mundial, como Bogotá (Colombia) y Ciudad de México. Trump afirmó que:
“La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México, algunos de los lugares que se oye hablar de ser los peores lugares de la Tierra” y añadió que la capital estadounidense ha sido “tomada por bandas violentas y criminales sedientos de sangre”.
🇺🇸 | Trump denuncia que Washington D.C. vive una ola criminal peor que ciudades como Bogotá o Ciudad de México, con homicidios, robos y asaltos de autos disparados, y advierte: “Nuestra capital ha sido tomada por pandillas y criminales… no lo vamos a permitir más”. pic.twitter.com/OBvubXEV7V
— UHN Plus (@UHN_Plus) August 11, 2025
En la rueda de prensa, desde la Casa Blanca, el mandatario informó que pondrá al Departamento de Policía Metropolitana de Washington bajo control federal y desplegará a la Guardia Nacional para recuperar el orden. Precisó que habrá 800 guardias nacionales en la ciudad y anunció su plan para desmantelar los campamentos de personas sin hogar, enfatizando que “no podrían convertir su capital en un terreno baldío”.
Trump presentó datos de 2024 mostrando que Washington tiene una tasa de homicidios de 27.54 por cada 100,000 habitantes, casi duplicando la de Bogotá, que registra 15.1, y superando otras ciudades como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París y La Habana. También mencionó que otras urbes estadounidenses, como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, enfrentan problemas similares, aunque no incluyó algunas ciudades republicanas con tasas aún más altas.
Estas declaraciones sobre Bogotá causaron controversia, pero hasta el momento el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, no se ha pronunciado al respecto. La comparación se dio en el marco de una creciente preocupación del gobierno estadounidense sobre el aumento de la violencia en Washington D.C. y su impacto en la seguridad pública.
Este anuncio de Trump enfatiza la crisis de inseguridad en la capital estadounidense, mientras busca tomar medidas federales para controlar lo que calificó como una situación crítica de violencia y desorden.