Desvinculan al general (r) Leonardo Barrero como asesor de la Alcaldía de Cali
- Video | Caso Nicolás Petro: salpican a ministro y a un empresario – Noticentro 1
- Investigan crimen del padre y madrastra de reconocido cantante urbano: ¿ajuste de cuentas?

En la mañana de este miércoles, se conoció la desvinculación del general (r) Leonardo Barrero como asesor de la Alcaldía de Cali.
El alcalde de la capital del Valle del Cauca, Jorge Iván Ospina indicó que no conoce al general (r) Barrero “vinculado como consultor en asuntos de seguridad en la Secretaria de Seguridad y Justicia”, sin embargo, Dairo Antonio Úsuga alias ‘Otoniel‘ lo vinculó “a carteles del narcotráfico”, por lo cual ordenó su desvinculación.
“Comprendo muy bien el derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso pero las declaraciones ante autoridad competente dadas por alias ‘Otoniel’ que lo vinculan presuntamente a carteles del narcotráfico o a estar en la nómina de dichas organizaciones nos orientan a que de manera inmediata sea desvinculado de dicha Secretaría“, dijo Ospina.
“El derecho a la seguridad nos ha sido esquivo a los ciudadanos caleños y construirlo debe ser la tarea de todas las instituciones del Estado”, agregó.
3/3
El derecho a la seguridad nos ha sido esquivo a los ciudadanos caleños y construirlo debe ser la tarea de todas las instituciones del Estado— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) May 4, 2022
General (r) Barrero y su presunto vínculo a carteles del narcotráfico
Alias ‘Otoniel’ entregó a la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP un documento con 64 nombres presuntamente relacionados con el paramilitarismo. Entre los nombres destaca el candidato presidencial Luis Pérez y especialmente, el del general retirado Leonardo Barrero, asesor de la Secretaría de Seguridad de Cali.
El documento generó cientos de críticas, especialmente en Cali, ya que según indicó el sargento retirado Alexander Chala Sáenz, el exgeneral tendría un contrato por “12 millones mensuales” en la Alcaldía del Valle.
Conozca más: Accidente de tránsito deja 26 muertos y 12 heridos en el occidente de Ucrania
“Están callados, vuelvo y pregunto, alcalde Jorge Iván Ospina sabía usted que su secretario de Seguridad el coronel (R) del Ejército, Carlos Soler le entregó un contrato al general (R) Leonardo Barrera, ese mismo Oficial que nombra alias ‘Otoniel’ por nexos con el clan del Golfo”, cuestionó el exsargento.
Están callados, vuelvo y pregunto, alcalde @JorgeIvanOspina sabia usted que su secretario de seguridad el Coronel (R) del Ejército @CarlosSolerP le entrego un contrato al General (R) Leonardo Barrera, ese mismo Oficial que nombra alías Otoniel por nexos con el clan del Golfo. pic.twitter.com/TD41yRu4GQ
— 🇨🇴SARGENTO DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA🇨🇴 (@SARGENTOCHALA) May 2, 2022
La polémica no se detuvo allí, pues el secretario de Seguridad y Justicia salió en su ‘defensa’ y explicó el rol que tenía el general (r) en la entidad.
Según Soler, la vinculación contractual de Barrero era “como prestador de servicio (PS)”. “Los PS son personas que no hacen parte de una planta de trabajo y son de nivel asesor, contratados para funciones especiales y específicas que poseen capacidades y facultades, con los que no se cuenta dentro de la planta de funcionarios”.
Lea también: Refuerzan esquema de seguridad de Petro
“Barrero (RVA) asesora a la Secretaría de Seguridad desde el mes de octubre de 2021 en actividades como asesor de políticas públicas, en temas de seguridad, prevención del delito y acciones conjuntas, coordinadas e interinstitucionales que permitan mejorar los resultados en homicidios abordaje de microtráfico y narcotráfico, y revisión de indices de resultado en diferentes modalidades de hurto”, explicó Soler.
Con respecto a la declaración de alias ‘Otoniel’, Soler aseguró que “por temas de hace más de 12 años” se mantendrá el estricto apego al derecho al debido proceso y presunción de inocencia.
abordaje de microtráfico y narcotráfico, y revisión de indices de resultado en diferentes modalidades de hurto.
3. Que frente a señalamientos realiados en contra del oficial por parte de alias "Otoniel" por temas de hace más de 12 años, esta Administración y @SeguridadCali ⬇️— Coronel (RVA) Carlos Soler Parra (@CarlosSolerP) May 2, 2022
“Esta Administración y la Secretaría de Seguridad tienen que actuar dentro del marco jurídico y garantizar a todas las personas los derechos constitucionales y en especial los derechos derivados de los tratados de DDHH ratificados por Colombia, entre ellos la presunción de inocencia, el debido proceso, el derecho a la defensa técnica y material”, dijo.
Asimismo, el secretario Soler expresó su “aterro” de que “existan personas que pretendan hacer carrera política linchando en redes sociales a funcionarios o exfuncionarios que por X o Y razón sean mencionados por criminales”.
Mire más: Pieza de un camión salió volando, atravesó un bus como un misil y golpeó a una pasajera en Atlántico
Finalmente, Soler aseveró que la Secretaría mantendrá el estricto apego a la constitución y la ley, y en ningún caso pisoteará los derechos fundamentales”.
“Por el contrario tenemos la responsabilidad de hacer cumplir la constitución y la ley. Todos los mencionados en la ‘lista de Otoniel’ tienen derecho al debido proceso, presunción de inocencia, y hasta que no sean vencidos en juicio es irresponsable hacer señalamientos”, dijo, sin embargo, este miércoles Barrero fue desvinculado.
Frente a preguntas que algunas personas hacen a la @AlcaldiaDeCali y @SeguridadCali sobre la vinculación contractual como prestador de servicio (PS) del señor General en uso del buen retiro Leonardo Barrero, excomandante de F.F.M.M, me permito hacer las siguientes precisiones: ⬇️
— Coronel (RVA) Carlos Soler Parra (@CarlosSolerP) May 2, 2022