Cayó la red que vendía “permisos” y falsificaba “papeles” para violar cuarentena
- Video | Joven se llevó gran sorpresa tras visitar el cerro de Monserrate por primera vez
- Perros atacaron a joven en Bogotá: perdió sus brazos por las graves heridas

La red criminal se dedicaba a ofrecer “permisos” y documentos de empresas falsos para la movilización de personas que no se encuentran amparadas en las excepciones del aislamiento preventivo obligatorio.
Las capturas se hicieron efectivas en la vía que conduce de Bogotá a Villavicencio, luego que uniformados sorprendieran a dos sujetos haciéndose pasar como trabajadores de una empresa de comunicaciones con documentos falsos.
Los capturados transportaban personas de manera ilegal, ofreciendo permisos de alcaldías, carnés de identificación y certificados fraudulentos a quienes quisieran llegar a varias poblaciones del departamento del Meta, desatendiendo la cuarentena.
En la acción operativa se incautaron siete carnés y siete certificados ilegales de una empresa de comunicaciones.
Los individuos presentados ante la Fiscalía cobraban entre 150 y 200 mil pesos por transportar personas desde la ciudad de Bogotá hacia Villavicencio y Acacias en el Meta.
La Policía de Tránsito ha sancionado 1.017 conductores por no acatar las medidas de restricción a la movilidad decretadas en el aislamiento preventivo obligatorio.
Durante la temporada del aislamiento preventivo obligatorio, han sido capturados y puestos a disposición de la justicia 1.405 delincuentes en todo el país.
De los capturados en mención, 443 se encontraban usando documentos falsos, 290 transportaban estupefacientes, 91 portaban armas de fuego ilegales, 67 por hurto y nueve por homicidio, entre otros delitos.