Desde Urabá la Procuraduría realizará seguimiento de grave situación de migrantes hacia el Darién
- Gobierno Nacional y autoridades locales revelan cómo enfrentarán la crisis en el Chocó
- ELN anuncia “paro armado”: ¿cuándo, dónde y por qué?

La Procuraduría General de la Nación citó mesa de trabajo con autoridades locales, en Acandí, Chocó, con el fin de verificar las medidas tomadas y planeadas para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona, debido a la circulación diaria de alrededor de 3.000 migrantes que transitan por las selvas del Darién para Estados Unidos.
En esta función preventiva de la Procuraduría, Margarita Cabello designó a funcionarios para hacer seguimiento de bloqueo que se ha presentado en las vías que comunican a Quibdó con Antioquia y a Quibdó con Pereira.
Le puede interesar: “Crisis regional”: el grave panorama de miles de migrantes en el Urabá antioqueño
De igual manera, los funcionarios designados para validar la situación de los migrantes, confirmaron que cruzarán el Golfo de Urabá y estarán en Capurganá atendiendo a las entidades para respaldar los derechos de las personas con destino a Panamá.