Boletín #1: “Los delincuentes están saliendo a recuperar sus finanzas”: experto en seguridad
- Atención | Galán confirma el fin del racionamiento de agua en Bogotá: ¿cuándo será?
- Video | Nuevo hecho de intolerancia en TransMilenio: mujer y hombre se fueron a los golpes
El crecimiento del desempleo y la pobreza a niveles históricos durante la pandemia son para los analistas de seguridad dos factores de riesgo para el incremento que se ve en la inseguridad de las grandes ciudades.
Y esto es justamente lo que se está viviendo en las sietes localidades priorizadas por la Alcaldía de Bogotá donde a medida que se reactiva la economía sube el delito.
En tiempos de pandemia además del hurto, el delito que más se ha incrementado es el robo de bicicletas y en algunos casos el homicidio.
Para los alcaldes, sin embargo, hay un elemento que influye en el aumento de la inseguridad y es la impunidad.
En la calle los ciudadanos creen que la inseguridad está desbordada.
Según el experto Néstor Rosanía, este fenómeno de aumento de la delincuencia no es exclusivo de Colombia, África y América Latina serán regiones en las que se presente una mayor escalada de la inseguridad debido a sus economías débiles y el alto nivel de informalidad laboral.
Vea la nota completa en video