“Dejen de mentir, no he señalado al Consejo de Estado en impedir continuación de la presidencia del Congreso”: Petro
Petro volvió a trinar, esta vez afirmando que en ningún momento él ha señalado al Consejo de Estado de “impedir la continuación de la presidencia”
- Consejo de estado toma decisión frente a los consejos de ministros: esto se sabe
- Así reaccionó el presidente Petro a la decisión sobre Consejo de Ministros

Este nuevo choque entre la alta corte y el presidente de la República se da tras una serie de trinos que realizó Gustavo Petro al dar respuesta al expresidente Iván Duque.
En ese cruce de trinos, el jefe de Estado, denunció una presunta “persecución” a congresistas del Pacto Histórico.
Relacionado: Consejo de Estado responde a Petro tras denunciar “golpe blando” a congresistas del Pacto Histórico
“A propósito, ¿Se han dado cuenta que le están quitando los votos de los congresistas del Pacto Histórico suspendiéndolos con órdenes administrativas? Es decir, están cambiando de facto la representación política en el Congreso que el pueblo eligió. Le quitaron al Pacto la presidencia del Congreso y ahora sus votos. Es el golpe blando.“, escribió Petro en su trino, cuestionando el papel del Consejo de Estado, mencionó en el tweet el presidente.
Tras la respuesta del Consejo, en la que hacen “un llamado (…) a todos los detentadores del poder público, a evitar comentarios que socaven la independencia y la autonomía judicial”, Petro volvió a trinar, esta vez afirmando que en ningún momento él ha señalado al Consejo de Estado de “impedir la continuación de la Presidencia del Congreso”.
Dejen de mentir. Yo no he señalado al Consejo de Estado en impedir la continuación de la presidencia del Congreso en manos del Pacto Histórico, el partido mayoritario.
¿Acaso el Consejo de Estado determina las mesas del Congreso? https://t.co/yhQBbQkYHz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2023
Sumado a esto, el mandatario aseguró que todo empezó con un artículo de otro medio de comunicación; asegura el mandatario que él en ningún momento menciona al Consejo de Estado.
“Actos administrativos que suspendan congresistas del Pacto Histórico quitando su voto, como mencioné, no los emite ni los emitió el Consejo de Estado, los emitió la Procuraduría, violando el efecto de la sentencia de la CIDH y la convención americana, que el Consejo de Estado ha defendido en sentencia de sala, y que es parte de la constitución y la ley y que veo, el fiscal no ha leído”, mencionó el mandatario.
Aclaró también que el hecho de que hoy la presidencia del Congreso no esté en manos del Pacto Histórico, no es responsabilidad del Consejo de Estado, sino de la actual mesa directiva del Senado.
“El medio titula para enfrentar la Presidencia con el Consejo de Estado y producir un efecto: ayudar no solo a la oposición, sino a la sedición en marcha”, concluye Petro.
Aquí en este artículo de @ELTIEMPO comenzó el problema creado por un titular mentiroso. Es fruto de la ignorancia pero tambien de la mala leche, seguido después por energúmenos y por el prejuicio.
Veamos:
1.Mi trino no menciona el Consejo de Estado y no lo sugiere.
2. Actos…— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 30, 2023