Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
03:05 pm04:00 pm
Nacional

Crítico balance: el 77 % de los comerciantes reportó malas ventas durante marzo

Esa situación fue más compleja para sectores como el de las confecciones ¿Qué factores desencadenan este fenómeno?

Publicidad
Crítico balance: el 77 % de los comerciantes reportó malas ventas durante marzo

Una encuesta de Fenalco reveló que el primer tremestre del año cerró con cifras negativas para los comerciantes del país.

Un 77% de los comerciantes indicaron que, en el pasado mes, sus ventas fueron iguales o inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior. El 23% restante afirmó que sus ventas aumentaron.

Esa situación fue más compleja para sectores como el de las confecciones, quienes se han visto obligados a reajustar sus precios al alza por factores como el aumento en los aranceles de productos importados de Asia en un 40%, situación que Fenalco advirtió antes de aprobarse esa medida.

También puedes leer: “Inestable”: último reporte de la actividad en el volcán Nevado del Ruiz

“Claramente estas cifras obedecen en gran parte a la persistencia de la inflación que ha afectado profundamente el consumo, en especial los de bienes durables como vehículos, muebles y electrodomésticos. También se evidencia que producto del efecto de los mayores impuestos a los asalariados; en los hogares colombianos se tiene una menor propensión a comprar.”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

En consecuencia, el dirigente gremial reiteró la necesidad de declarar emergencia económica, social y ambiental en de Cauca y Nariño, quienes reportan un alarmante desempeño en sus actividades comerciales, como consecuencia del deslizamiento de tierra en Rosas, Cauca. 

Sumado a ello, Fenalco indica que el creciente fenómeno de las protestas en el país, los costos logísticos y las demoras en la entrega de productos en las bodegas, han aumentado ese año por cuenta de ese fenómeno.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News