Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
07:00 pm08:00 pm
Nacional

Corte Constitucional no decide sobre impuesto al patrimonio: conjuez tendrá última palabra

Lo que viene es que se suspenden los términos para decidir y la Sala se volverá a reunir con la intervención de la conjuez Clara Cecilia Dueñas

Publicidad
Corte Constitucional no decide sobre impuesto al patrimonio: conjuez tendrá última palabra

Con la votación de un conjuez, la Corte Constitucional tomará decisión sobre el impuesto al patrimonio.

Esta noche, la Sala Plena de la Corte no llegó a un acuerdo sobre la demanda contra la reforma tributaria en el punto del impuesto al patrimonio: hubo empate de 4-4 en la sala plena sobre la ponencia del magistrado Jorge Ibáñez.

Lo que viene es que se suspenden los términos para decidir y la Sala se volverá a reunir con la intervención de la conjuez Clara Cecilia Dueñas.

La demanda señala que supuestamente la reforma viola el principio de equidad, los derechos adquiridos en materia pensional, el derecho a la propiedad y la competencia exclusiva de los municipios para gravar la propiedad inmueble.

El Ministerio de Hacienda en un concepto le dijo a la Corte que el ajuste a la política tributaria es indispensable para aumentar el recaudo, mediante el mecanismo de gravar a los contribuyentes de mayor capacidad económica,

Finalmente, subraya que el objetivo es disminuir las exenciones inequitativas de las que gozan las personas naturales de más altos ingresos y algunas empresas.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News