Consejo de Estado emite fallo sobre la canción “+57”: ¿qué concluyó?
La defensa de los artistas argumentó que la letra fue modificada posteriormente para eliminar la polémica referencia. ¿Qué opina sobre la canción?
- Así reaccionó el presidente Petro a la decisión sobre Consejo de Ministros
- Esta es la orden del Consejo de Estado a Petro sobre Consejo de Ministros: qué va a pasar

El Consejo de Estado de Colombia emitió un fallo en el que concluyó que la canción “+57” vulneró los derechos fundamentales de los menores de edad, específicamente su dignidad humana. Este fallo se da debido a una frase que hacía referencia a la explotación sexual de menores.
¿Cuál fue la polémica?
La canción, que contó con la participación de artistas como Karol G, J Balvin, Feid, entre otros, incluyó originalmente la expresión “mamacita desde los fourteen”. Esto generó una gran polémica y motivó una acción judicial.
Aunque el Consejo de Estado negó la tutela que pedía eliminar la canción de las plataformas digitales, exhortó a los artistas a abstenerse de difundir o publicar composiciones que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El tribunal destacó que la sexualización temprana “cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo”.
La defensa de los artistas argumentó que la letra fue modificada posteriormente para eliminar la referencia a menores de edad. Sin embargo, el Consejo de Estado enfatizó que, aunque la versión original ya no circula, su difusión inicial sí afectó los derechos fundamentales de los menores.
El fallo también abordó el equilibrio entre la libertad de expresión y la protección de los derechos de los menores. El Consejo de Estado recordó que el derecho a la libre expresión artística no es absoluto y debe respetar los derechos de otros.