Conozca la primera red colombiana que trabaja en pro de la diversidad e inclusión laboral LGBT+
- ¿Cuál es la postura de León XIV sobre la comunidad LGBTIQ+? Esto dijo
- Capturan en Antioquia a sospechoso por el crimen de Sara Millerey

17 organizaciones se unieron para crear Pride Connection Colombia, la primera red empresarial que trabaja en pro de la diversidad e inclusión de la comunidad LGBTI+ en el ámbito laboral.
Las empresas tienen un encuentro anual, en el cual comparten sus mejores prácticas a través de charlas y talleres interactivos de educación y liderazgo, que generan reflexiones y planes de acción concretos para responder a las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBTI+ en el entorno laboral.
De acuerdo con el Centro Nacional de Consultoría, el 70% de las personas LGBTI+ se sienten incómodas cuando se revela su identidad sexual. Igualmente, el estudio de Human Rights Campaign (HRC) denominado: “El costo del armario corporativo y las recompensas de la inclusión, revela que el 53% de esta comunidad ha sido víctima de actos de discriminación en su trabajo y no lo ha denunciado por miedo a represalias.
HRC afirma que los empleados LGBTI+ son 30% más productivos en ambientes laborales inclusivos, lo cual incide en los resultados del negocio.
Actualmente, esta red de compañías apoya a más de 10.000 empleados en el país y cuenta también con aliados que ofrecen un acompañamiento en temas legales y soporte a colaboradores. Entre ellos, se encuentran la Fundación Sergio Urrego, It gets better Colombia, la Cámara de Comercio LGBT de Colombia, Colombia Diversa, Aequales y Sentiido.
Alba Reyes, mamá de Sergio Urrego, joven bogotano que se suicidó tras ser víctima de homofobia, hace parte de este equipo y afirma que este espacio es importante para acabar con los prejuicios dentro de las organizaciones:
“Ha sido maravilloso hacer parte de Pride Connection y contar con un equipo de jóvenes trabajando y aprendiendo día a día, llevando un mensaje de amor y respecto para valorar la importancia de las familias”, expresa
Y añade: ¿Saben dónde están las cabezas de las familias? En las empresas. Cuando hemos estado visitando a las empresas y hablando con los trabajadores desde la Fundación Sergio Urrego nos damos cuenta de que ahí están los aliados y no solo hablo de las personas que pertenecen a la comunidad LGBT. Yo perdí a mi hijo por causa del prejuicio y la homofobia y es en espacios como este en donde podemos encontrar la oportunidad de enviar un mensaje positivo que le llegue a las organizaciones y sus empleados.”
Pride Connection Colombia ha duplicado sus participantes en su primer año de existencia. Sin embargo, afirma que aún hay mucho camino por delante y el desafío es conectar a más organizaciones con esta red que busca fortalecer las bases de una sociedad diversa e incluyente.
Las compañías que se quieran unir pueden contactar a Pride Connection a través del portal web:https://www.prideconnectioncolombia.com/