Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.148,04
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 373,09
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Colombia, nuevamente, volvió a rajarse en las pruebas PISA ¿Qué puesto ocupó?

Las pruebas Pisa, administradas por la OCDE, evalúan a estudiantes de 15 años en diversas áreas académicas, incluyendo competencias en lectura, matemáticas, ciencias, y recientemente, pensamiento creativo

Publicidad
Colombia, nuevamente, volvió a rajarse en las pruebas PISA ¿Qué puesto ocupó?
Foto: Tomada de la Web

Colombia obtuvo el peor desempeño en pensamiento creativo entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según los resultados más recientes de las pruebas Pisa en este apartado.

El país ocupó el puesto 26 entre 64 países, quedando debajo de países latinos como Panamá (23) y El Salvador (23), aunque por arriba de Costa Rica (27) y Uruguay (29).

Otros países como Chile (con 31 puntos sobre 50) y México (29) obtuvieron cinco puntos más que en matemáticas y fueron los que presentaron una mayor diferencia de los 64 de la muestra en Latinoamérica.

En su primera evaluación sobre esas capacidades creativas, publicada este martes por la OCDE, Singapur fue con 41 puntos sobre 50, el país con la mejor nota con diferencia, seguido de Corea del Sur (38), Canadá (38), Australia (37), Nueva Zelanda (36), Estonia (36) y Finlandia (36).

En todos los países analizados las chicas tuvieron una mejor aptitud para la creatividad que sus compañeros, aunque esas diferencias casi no fueron significativas desde el punto de vista estadístico en México, Perú y Chile. También fueron reducidas en Costa Rica, El Salvador, Uruguay, Panamá, Indonesia y Colombia.

El pensamiento creativo es un rubro crucial en el contexto educativo y laboral actual, pues mide la capacidad de los estudiantes para generar ideas originales, resolver problemas de manera innovadora y adaptarse a nuevas situaciones.

Un rendimiento bajo en esta competencia sugiere dificultades en fomentar habilidades de innovación y creatividad, esenciales en el mundo moderno.

Las pruebas Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes), administradas por la OCDE, evalúan a estudiantes de 15 años en diversas áreas académicas, incluyendo competencias en lectura, matemáticas, ciencias, y recientemente, pensamiento creativo. Los resultados revelan que los estudiantes colombianos enfrentan grandes desafíos en esta área.

Perspectivas y Recomendaciones

Para mejorar en esta área, se recomienda:

  1. Reformar Currículos: Integrar más actividades que promuevan el pensamiento crítico y la creatividad.
  2. Capacitación Docente: Formación continua para los docentes en metodologías innovadoras.
  3. Inversión en Recursos: Aumentar el acceso a herramientas y tecnologías que faciliten un entorno de aprendizaje creativo.

Estos pasos son fundamentales para que Colombia pueda mejorar su desempeño en el pensamiento creativo y preparar a sus estudiantes para los desafíos del futuro.

Con información de: Agencia EFE

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News