Colombia continúa buscando plasma de convalecientes de COVID-19 para investigación
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?
- Este es el cantante colombiano que entonará el himno nacional en el partido ante Paraguay

La administración a una persona con COVID-19 en los primeros días de la enfermedad del plasma de personas que se recuperan de esta patología, puede aportar los anticuerpos que ayudarían al sistema inmunológico a contrarrestar al virus.
Actualmente se desarrolla el proyecto de investigación PC-Covid-19, el cual busca probar la eficacia del plasma para el tratamiento de personas con la enfermedad.
En Colombia, el Instituto Distrital de Ciencia Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) está autorizado para recibir las donaciones de plasma y actualmente está en búsqueda de donantes para el desarrollo de la investigación.
El procedimiento de donación tiene una duración aproximada de 40 minutos y es similar a la donación de sangre.
Posteriormente, el plasma es extensamente evaluado para descartar la presencia de patógenos que pongan en riesgo al receptor. Una vez comprobada la seguridad, es aplicado en dos sesiones a un paciente con cuadro grave del virus.
Los requisitos para donar y participar en el proyecto de investigación son:
– Haber estado hospitalizado por COVID-19.
– Haberse recuperado hace menos de 31 días y llevar más de 14 días sin síntomas.
– Querer ayudar a pacientes que en este momento luchan con la enfermedad.
– Inscribirse previamente en www.idcbis.org.co o en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram @IDCBIS.