Colombia pide más apoyo internacional para atender a venezolanos por COVID-19
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

El Gobierno solicitó el apoyo de la comunidad internacional para aumentar los recursos destinados a la atención de venezolanos en el país durante la emergencia sanitaria por la enfermedad del COVID-19.
“Queremos hacer un nuevo llamado a la comunidad internacional para conseguir más recursos para la atención de los migrantes venezolanos en Colombia”, afirmó el gerente de la frontera con Venezuela, Felipe Muñoz.
Colombia solicita apoyo internacional para respuesta al covid-19 para los migrantes provenientes de Venezuela https://t.co/RsPvlIjUtu
— Felipe Muñoz (@felipemgomez8) April 14, 2020
El coronavirus ya deja 2.852 personas contagiadas en Colombia, de las cuales 109 han fallecido y 270 se han recuperado.
“Somos hoy por hoy el país que tiene más recepción de migrantes en el mundo y lo hemos hecho de manera generosa. No obstante, con la aparición del virus (…) hemos incluido en la atención de salud a los migrantes, pero esto nos representa una presión sobre los recursos”, agregó el funcionario.
Además, el Ministerio de Salud manifestó en un comunicado que la respuesta a la pandemia ha sido una prioridad fundamental para el país y que a esto, “se suma la atención a la migración desde Venezuela, que aun representa uno de los mayores retos para Colombia en su historia reciente”.
Por esto resaltó la necesidad de “un mayor apoyo internacional para la atención de ambas poblaciones, dadas las características de la pandemia y la necesidad de atender tanto a nacionales como extranjeros”.