“Pude confirmar que usted tenía problema de drogadicción”: polémica carta de Leyva a Petro
El presidente se pronunció frente a esta polémica. ¿Qué dijo?
- Este habría sido el procedimiento estético que se practicó el presidente Petro
- Estas son las doce preguntas para la consulta popular

El excanciller Álvaro Leyva envió una carta inédita y contundente al presidente Gustavo Petro, en la que afirma que el mandatario presenta un consumo problemático de drogas, lo que incluso habría provocado que se ausentara durante dos días en un viaje oficial a París, Francia.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, señaló el excanciller.
Leyva relató que pudo confirmar esta situación en ese viaje y expresó su pesar por no haberle ofrecido ayuda:
“Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle mi mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted”.
En la carta de cuatro páginas, Leyva también denunció una desconexión significativa entre Petro y su gabinete. Señaló que nunca pudo sentarse con el presidente para diseñar la política exterior y que la canciller Laura Sarabia lo hacía esperar con la promesa de una eventual reunión que nunca se concretaba.
Además, afirmó que Petro hablaba poco con sus ministros y que su círculo de confianza era muy reducido:
“Una vez inicié mis funciones, me di cuenta prontamente que usted no hablaba recurrentemente con sus ministros. Casi nunca. Encontré que su círculo de confianza era bien reducido”.
El excanciller criticó también los conflictos internos, especialmente entre la canciller Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti, a quien calificó de tener también problemas de adicción:
“Comprendí por todo lo que manifestaba que estaba adicto a las drogas”.
Sobre Benedetti, Leyva agregó que este se mostró renuente a aceptar la embajada en Venezuela porque aspiraba a un cargo importante en Colombia, y concluyó:
“De mi entrevista con Benedetti concluí que se trataba de un enfermo. Sigue igual, señor Presidente”.
Por otro lado, Leyva reprochó al presidente Petro por sus ausencias, llegadas tardías, incumplimientos y comportamientos incoherentes, así como por su compañía cuestionada:
“Sus desapariciones, llegadas tarde, inaceptables incumplimientos, viajes carentes de sentido, frases incoherentes, cuestionadas compañías según algunos y otros suyos se ha registrado y se siguen registrando”.
Asimismo, el excanciller le pidió a Petro que se desligue de quienes, según él, han abusado de su situación personal y le han causado daño. Identificó directamente a la canciller Sarabia, al ministro Benedetti y al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa:
“Desvincule a quienes han abusado de usted, que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y le continúan haciéndole terrible daño”.
Finalmente, Leyva criticó el tono del presidente en sus intervenciones públicas, calificándolo de desordenado y amenazante. Además, advirtió que Petro no mide el alcance de sus palabras, llegando a hablar en nombre de un “inexistente M-19”. Sobre este punto recordó su experiencia en los diálogos de paz de 1990 con esa guerrilla, destacando que Petro nunca formó parte de su núcleo principal:
“Sus últimas intervenciones públicas desordenadas, con amenazas innecesarias… constituyen un abuso del poder que se deriva de la jefatura del Estado que usted detenta”.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció frente a esta polémica.
“La única manera para que la prensa publique cartas es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa. ¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante. ¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París, muchísimo más interesantes que el escritor?”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025