Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, aterrizó en Colombia: esto se sabe
Carlos Lehder, exintegrante del Cartel de Medellín, aterrizó en Colombia desde Alemania. ¿Fue detenido por las autoridades?
- Video | Ordenan libertad de Carlos Lehder: detalles sobre el caso
- Esta es la cantidad que pagó Rodríguez Orejuela por la muerte de Pablo Escobar

El nombre de Carlos Lehder volvió a ser noticia este 28 de marzo, luego de que las autoridades colombianas confirmaran su detención al arribar al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. El exnarcotraficante, que fue uno de los rostros visibles del Cartel de Medellín durante la década de los ochenta, regresó al país tras permanecer más de tres décadas en el exterior.
Según información oficial, Lehder, de 75 años y con nacionalidad colombo-alemana, fue interceptado por funcionarios de Migración Colombia al intentar ingresar como turista en un vuelo comercial procedente de Alemania. La retención ocurrió mientras se verifican antecedentes judiciales que podrían estar vigentes desde antes de su salida de prisión en 2020.
Fuentes consultadas señalaron que sobre Lehder existirían dos procesos abiertos en el país, aunque no han trascendido detalles sobre el origen o estado actual de esas investigaciones. Por este motivo, fue puesto bajo custodia para esclarecer si aún existen requerimientos judiciales en su contra.
Desde la Policía de Bogotá indicaron que, por ahora, el caso corresponde únicamente a las autoridades migratorias. Además, aclararon que no se pronunciarán mientras no exista una solicitud formal por parte de la justicia.
“No obedece a temas judiciales y en este momento es de Migración Colombia. Si hay algún aspecto de relevancia de nuestro alcance, se informará oportunamente”, señalaron.
En paralelo, la defensa de Lehder aseguró que su cliente no enfrenta cargos pendientes en Colombia. La abogada Sondra McCollins afirmó que antes de su regreso al país se hizo una revisión ante la Fiscalía General de la Nación, la cual habría confirmado la inexistencia de procesos activos.
“Si es cierto que lo tienen retenido, debe estar mostrando la certificación en donde consta que Carlos Enrique Lehder Rivas no aparece en registro de vinculación a procesos penales”, indicó.
A pesar de la atención mediática, se desconocen los motivos que llevaron a Lehder a retornar a Colombia tras décadas de ausencia. La última información conocida sobre él databa de su residencia en Alemania, donde fue acogido por una organización dedicada a la reinserción de exconvictos.
Lehder, quien fue extraditado a Estados Unidos en 1987 y condenado por tráfico de drogas, obtuvo su libertad hace cinco años luego de colaborar con las autoridades estadounidenses en investigaciones relacionadas con el narcotráfico y la dictadura panameña de Manuel Antonio Noriega.