Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.144,63
  • Euro$ 4.432,97
  • MSCI COLCAP1.378,59
  • Petróleo (Brent)US$ 84,26
  • Petróleo (WTI)US$ 80,34
  • Café (lb.)US$ 2,28
  • Oro (oz.)US$ 2.327,40
  • UVR$ 372,45
  • DTF E.A. (90d)10,16%
Nacional

Canciller Murillo dice que en reunión en la ONU no se habló de la constituyente

El canciller explicó que de lo que sí se habló en la reunión fue de la participación de Petro en la sesión de la ONU, , en la que presentará un informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz

Publicidad
Canciller Murillo dice que en reunión en la ONU no se habló de la constituyente
Foto:'X' @CancilleriaCol

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, se reunió este jueves en Nueva York con los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a quienes expuso los desafíos del país para implementar el acuerdo de paz y aclaró que no se habló de la constituyente.

“Como lo ha expresado recientemente el presidente (de Colombia), Gustavo Petro, no se va a solicitar al Consejo de Seguridad -ni tampoco se ha solicitado- que se avale una constituyente colombiana, aseguró el canciller en declaraciones divulgadas por su despacho en Bogotá.

A renglón seguido, Murillo dijo: “Queremos concentrar la atención en el verdadero propósito de esta discusión: superar los obstáculos que impiden la adecuada implementación del Acuerdo de Paz de 2016“.

Hace trece días, en un acto público en Popayán, capital del departamento del Cauca (suroeste), Petro afirmó que el acuerdo de paz con las FARC tiene la fuerza para convocar una Asamblea Constituyente que le permitiría hacer las reformas sociales que no le han aprobado el Congreso.

El ministro explicó que de lo que sí se habló en la reunión fue de la participación de Petro en la próxima sesión del 11 de julio, en la que presentará un informe sobre la implementación del Acuerdo de Paz.

“A los miembros, también les anuncié la participación del presidente, Gustavo Petro, en la próxima sesión trimestral del 11 de julio de este año, cuando presentará un informe estratégico sobre la implementación del Acuerdo de Paz durante el periodo 2016-2024, dijo Murillo.

Petro también afirmó el 14 de mayo que denunciará ante la ONU que el Estado colombiano, que él representa, no cumple el acuerdo de paz con las FARC y vaticinó que eso puede llevar a “derramamientos de sangre”.

En ese sentido, Murillo dijo que como sociedad debemos hacer todos los esfuerzos que sean necesarios para avanzar en la construcción de la paz y la reconciliación.

Igualmente, recalcó que el presidente Petro ya ha reiterado en diversas ocasiones que no se va a convocar a una Asamblea Constituyente y “mucho menos hacerlo para buscar una eventual reelección“.

El ministro Murillo está en Nueva York, donde cumple con una agenda diplomática que ha incluido su participación en la elección de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y un breve encuentro con ministros de Panamá y Dinamarca, países que, junto con Grecia, Pakistán y Somalia, ingresarán para el periodo 2025-2026 al Consejo.

Por: Agencia EFE

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News