Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.034,18
  • Euro$ 4.678,16
  • MSCI COLCAP1.858,45
  • Petróleo (Brent)US$ 67,8
  • Petróleo (WTI)US$ 63,75
  • Café (lb.)US$ 3,78
  • Oro (oz.)US$ 3.416,90
  • UVR$ 393,40
  • DTF E.A. (90d)8,76%
Estamos
viendo:
04:01 pm05:00 pm
Nacional

“Capricho y retaliación contra Canal 1”: El Espectador sobre orden de licitación

Siguen las reacciones tras instrucciones del presidente Petro de iniciar licitación sobre Canal 1. Esto dijo El Espectador.

Publicidad
Capricho y retaliación contra Canal 1” El Espectador sobre orden de licitación
Canal 1/@elespectador

Canal 1 vive un episodio de tensión política y administrativa en torno a la concesión del canal, luego de que se produjera una intervención del presidente Gustavo Petro donde ordenó iniciar licitación, instrucción que varios sectores interpretan como una medida de retaliación. El Espectador, se ha pronunciado y mostrado su apoyo al Canal 1 en esta situación, que ha puesto en evidencia un conflicto marcado por decisiones que serían vistas como “caprichosas” y presiones que afectarían la independencia y el funcionamiento de este medio.

El editorial de El Espectador denuncia que “el capricho” derivó en una “retaliación” contra Canal 1, lo que genera un escenario en el que se cuestiona la autonomía de la cadena y el respeto a la pluralidad informativa. El medio resalta que las acciones emprendidas no solo comprometen la gestión interna, sino que también afectan la confianza y la credibilidad pública del canal.

“Hemos visto que esta idea, como tantas otras en esta administración, tiene poco sustento jurídico, se siente como una retaliación por cubrimientos desfavorables al Gobierno y deja la idea de que la libertad de prensa que gusta en la Casa de Nariño es una que marche a la par de sus proyectos”.

De acuerdo con el análisis, esta dinámica ha llevado a una pugna entre intereses políticos y el destino del Canal 1, un medio que debería servir como plataforma para la pluralidad y la información al servicio de la sociedad. El editorial señala que estas decisiones unilaterales y arbitrarias no favorecen el fortalecimiento de la televisión pública ni garantizan un espacio libre de presiones para la libertad de expresión.

 “El problema es que busquen hacerlo vulnerando la seguridad jurídica de una concesión entregada cumpliendo las normas legales y con la existencia de una ley que reglamenta las expectativas en torno a ella”.

“El capricho y la retaliación” reflejan una crisis institucional que se manifiesta en la imposición de medidas que parecieran más vinculadas a conflictos políticos que a objetivos de gestión pública coherentes y transparentes. El Espectador recalca que resulta crucial proteger la integridad del canal como espacio de diversidad y pluralidad para cuidar su esencia como servicio público. Así mismo, dice que el presidente Petro considera útil la libertad de prensa cuando le sirve como “propaganda”.

“En eso el gobierno del cambio se parece mucho a presidentes anteriores que solo han considerado útil la libertad de prensa cuando sirve como propaganda”.

Concluye que, este episodio amplifica la necesidad de asegurar que las decisiones sobre medios públicos estén guiadas por criterios técnicos, artísticos y sociales, libres de influencias externas o venganza política, para que Canal 1 pueda cumplir cabalmente con su misión de informar y educar a la ciudadanía.

El contenido de esta noticia se relaciona con asuntos que afectan directamente al concesionario del Canal 1.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News

Contenido promocionado