Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
Nacional

Campesinos de la masacre de Pichilín dicen que sigue el abandono del Estado despues de 18 años

Sobrevivientes de la masacre de Salvatore Mancuso en Pichilín, Sucre, protestan porque 18 años después, sin que aún recuperen la tierra de la que los sacaron, se quería erigir un monumento al perdón en la plaza principal del pueblo.

Publicidad
Campesinos de la masacre de Pichilín dicen que sigue el abandono del Estado despues de 18 años


Sobrevivientes de la masacre de Salvatore Mancuso en Pichilín, Sucre, protestan porque 18 años después, sin que aún recuperen la tierra de la que los sacaron, se quería erigir un monumento al perdón en la plaza principal del pueblo.

Han pasado 18 años desde que el corregimiento de Pichilín en Sucre fue escenario de la masacre de 12 campesinos cuando 100 paramilitares al mando de Salvatore Mancuso decidieron ejecutarlos por considerarlos colaboradores de la guerrilla de las FARC.

Hoy los familiares aseguraron que a pesar de que el Consejo de Estado condenó a pagar 3 mil millones de pesos a la Policía y a la Armada Nacional como indemnización a 5 de las 11 familias de las víctimas, no aceptaran la disculpas de las autoridades ni la placa de desagravio en la plaza principal hasta tanto no les devuelvan las 320 hectáreas de tierras que les quitaron los paramilitares.

Quienes sobrevivieron a la mascare aseguraron que hasta ahora no han recibido ayuda para Pichilín y que ellos conmemoran su tragedia así sean unos pocos.

Los familiares de los 12 campesinos le pedirán a la Unidad de Restitución de Tierras que agilice la entrega y legalización de sus predios para poder trabajar porque cada día que pasa Pichilín se convierte en un pueblo fantasma.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News